Peligro nacional en EEUU por "bacterias pesadillas": informe revela sus terribles consecuencias

Solo dos antibióticos demostraron ser eficaces para combatir las bacterias 

Jueves, 25 de septiembre de 2025 a las 10:03 am

Una silenciosa alarma sanitaria se disparó recientemente en Estados Unidos.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) revelaron una escalada alarmante en las infecciones causadas por las llamadas "bacterias de pesadilla".

De acuerdo con el medio HuffPost, estas son microorganismos que desarrollaron una resistencia casi impenetrable a la mayoría de los antibióticos.

Hallazgos claves del informe sobre las bacterias resistentes 

El informe, publicado en Annals of Internal Medicine, identifica a un factor clave en esta crisis: un gen de resistencia altamente virulento conocido como NDM, cuya mutación elevó las tasas de infección entre los pacientes, sembrando gran preocupación entre los especialistas.

Este fenómeno, impulsado por el uso indebido de fármacos y la evolución de los gérmenes, amenaza con revertir décadas de avances médicos, transformando afecciones comunes en desafíos terapéuticos mortales.

El estudio se centra en las bacterias resistentes a los carbapenémicos (antibióticos de "último recurso") y subraya el papel de un factor genético específico: el gen NDM (Nueva Delhi Metalo-beta-lactamasa).

Un salto estadístico en la resistencia

La magnitud del problema se refleja en el drástico aumento de las cifras. Entre 2019 y 2023, los investigadores del CDC detectaron:

  • Un incremento del 69% en las infecciones por bacterias resistentes a los carbapenémicos, los antibióticos considerados de "último recurso".
  • La verdadera alarma la da el gen NDM: los casos relacionados con esta mutación se quintuplicaron, un aumento desproporcionado del 460% en el mismo período.
  • En 2023, se registraron 4.341 casos de infecciones resistentes a carbapenémicos en los 29 estados que reportan datos, con 1.831 de ellos atribuidos a la cepa NDM.

A pesar de la contundencia de las cifras, los investigadores enfatizan que el alcance total del problema está subestimado, ya que el estudio no incluyó datos de grandes estados poblacionales como California, Florida, Nueva York y Texas.

El gen NDM: de "exótico" a peligro nacional

Las bacterias que portan el gen NDM, eran consideradas como "exóticas", ligadas a pacientes que recibieron atención médica fuera de Estados Unidos.

Hoy, esta cepa representa un "peligro grave y muy preocupante", según David Weiss, investigador de enfermedades infecciosas.

La rápida propagación del NDM sugiere una transición de un problema hospitalario (nosocomial) a una potencial propagación comunitaria. El riesgo directo es que infecciones tradicionalmente sencillas, como las del tracto urinario, se vuelvan intratables.

Frente a la invencibilidad del NDM, solo dos antibióticos demostraron ser eficaces. Sin embargo, su uso es complicado, ya que, son extremadamente caros y requieren ser administrados por vía intravenosa, lo que eleva los costos sanitarios.

La resistencia a los antimicrobianos es una consecuencia directa del uso indebido de medicamentos.

Recetas incompletas o el suministro innecesario de antibióticos permiten a los gérmenes más resistentes sobrevivir y fortalecerse, transmitiendo su defensa a la siguiente generación bacteriana.

Visita nuestra sección: Internacionales

Para mantenerte informado, sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América