Una alarmante ola de estafas a inmigrantes ha salido a la luz, con una abogada de inmigración como el rostro involuntario del engaño.
Denise Cabrera ha denunciado el uso de su nombre, fotografía y reputación para defraudar a personas en distintos puntos de Estados Unidos con la promesa de representación legal.
Todo comenzó cuando un hombre llamó a la oficina de Cabrera en Santa Ana, California, para reclamarle un supuesto servicio ya pagado. "Me di cuenta de que lo habían estafado", relató la abogada.
Lo que parecía un caso aislado, pronto se reveló como un fraude a gran escala: al menos seis personas se han comunicado con su despacho, asegurando que ya le habían pagado miles de dólares a través de plataformas como WhatsApp, TikTok e Instagram.
Documentos falsos y robo de identidad
Los estafadores han llevado el engaño a otro nivel. Según Cabrera, los delincuentes falsifican documentos con el nombre y el logo de la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), y les informan a las víctimas, a través de cartas, que “sus casos están siendo procesados”.
Una de las víctimas, Luz Angélica Álvarez, residente de Atlanta, relató que su pareja y ella pagaron más de $3,000 dólares a una mujer que se hacía pasar por Cabrera, con la promesa de eliminar una orden de remoción en la corte de inmigración.
Álvarez logró tomarle una captura de pantalla a la falsa abogada durante una videollamada, lo que confirmó el fraude.
Un delito que golpea doblemente a los vulnerables
La situación, según la abogada Cabrera, golpea con mayor dureza a las personas indocumentadas, quienes, además de sufrir una pérdida económica, viven con el temor de denunciar por miedo a ser deportadas. “Son personas que viven una crisis doble: su estatus migratorio y ahora una pérdida económica que los deja vulnerables”, lamentó.
Para prevenir futuros engaños, la abogada recomienda evitar las citas únicamente a distancia, verificar la licencia del abogado en la Barra de Abogados del estado y no enviar dinero a cuentas bancarias de dudosa reputación.
"Aquí no solo se roba dinero: se juega con la esperanza de quienes buscan arreglar su situación migratoria", concluyó.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube