Polémica sacude al Miami Seaquarium: ambientalistas celebran decisión drástica

Esta noticia representa un hito importante para las organizaciones de derechos de los animales que, durante décadas, han denunciado las condiciones de cautiverio.Miam

Martes, 14 de octubre de 2025 a las 11:50 am

El famoso, aunque muy criticado, Miami Seaquarium en Florida cerró sus puertas de manera definitiva este domingo 12 de octubre, poniendo fin a una historia de 70 años que estuvo marcada por controversias relacionadas con el maltrato animal y el deterioro de sus instalaciones. 

Esta noticia representa un hito importante para las organizaciones de derechos de los animales que, durante décadas, han denunciado las condiciones de cautiverio.

Miami Seaquarium realiza un cierre forzado por incumplimientos y denuncias 

La decisión de cerrar el parque llegó después de años de informes negativos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que señalaban serias fallas en el bienestar animal y en la infraestructura. 

El condado de Miami-Dade, propietario del terreno, decidió cancelar el contrato de arrendamiento con The Dolphin Company, que operaba el parque, debido a "incumplimiento de contrato", reseña Diario Las Américas.

Los informes del USDA destacaron problemas como "atención veterinaria inadecuada", "estructuras inseguras" y una "falta de higiene" en las instalaciones (World Animal Protection).

La muerte de la orca Lolita (Tokitae) en agosto de 2023, tras más de 50 años en un pequeño tanque, intensificó la presión pública. Organizaciones como People for the Ethical Treatment of Animals (PETA) aumentaron sus campañas, describiendo el cierre como un "momento histórico" para los animales que han sufrido "tras muros de concreto", de acuerdo con lo reportado por ECOticias.com. 

Tracy Reiman, presidenta de PETA, instó a las autoridades a trasladar a los animales sobrevivientes a "santuarios costeros donde puedan vivir una vida más parecida a la natural".

El destino de los animales: ¿Qué pasará?

De acuerdo con Yahoo Local 10 News, mientras los activistas celebraron a las afueras, con carteles que proclamaban "cerrado por crueldad" la incertidumbre rodea a las especies marinas restantes. 

Actualmente, el recinto albergaba alrededor de 16 delfines y 24 focas y lobos marinos.

El condado de Miami-Dade contrató consultores veterinarios para coordinar la reubicación de los ejemplares.

Sin embargo, destaca Local 10 News, la comisionada Raquel Regalado expresó su preocupación por los animales de mayor edad y con problemas de salud, como un lobo marino ciego con 20 años más de lo que suelen vivir. 

La falta de santuarios marinos adecuados en Norteamérica complica la situación, aunque la administración municipal aseguró haber tomado medidas para "proteger el bienestar de los animales".

¿Cuál será el destino de los espacios del Miami Seaquarium?

El cierre marca el final de una era turística en Miami. Para algunos visitantes, como Beth Weisman, de 67 años, este lugar tenía un valor nostálgico, pero muchos otros ven la clausura como una victoria de los derechos de los animales sobre un entretenimiento que ya no tiene sentido, reseña Infobae

La empresa Terra, que ha presentado un plan de renovación, tiene la intención de convertir el espacio en un moderno centro comunitario enfocado en la educación y la conservación marina, con áreas comerciales y gastronómicas, y sin espectáculos con animales. 

Este nuevo enfoque resalta un cambio cultural importante en la manera en que la sociedad ve el cautiverio de la vida marina.

Visita nuestras sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube.

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América