Prepárate para el mal tiempo en Nueva York: tome nota de los números de emergencia para reportar apagones

El área triestatal de Nueva Yorkse alista para el mal tiempo con la llegada de lluvias torrenciales y riesgo de inundaciones. Es importante conocer los contactos de emergencia para reportar apagones y daños

Jueves, 31 de julio de 2025 a las 06:30 pm
preparate-para-el-mal-tiempo-nueva-york
Los residentes deben estar informados y conocer los números de emergencia.

El área triestatal se prepara para la llegada del mal tiempo. Se esperan lluvias torrenciales y un riesgo elevado de inundaciones, especialmente en la ciudad de Nueva York, Long Island y el Valle de Hudson.

Según una publicación de Telemundo, antes estos cambios del clima es esencial tener a mano los números importantes en caso de una emergencia.

Solo debes llamar al 911 si se trata de una situación de peligro o una extrema emergencia. Para situaciones no vitales, cada estado y servicio público tiene sus propios contactos.

¿A qué números llamar en caso de emergencia por estado?

En Nueva Jersey, puedes llamar al 2-1-1 y marcar 99 para ayuda en español. También puedes visitar la web de la Oficina de Manejo de Emergencias de Nueva Jersey para obtener más información y recursos.

Los residentes de Connecticut pueden llamar al 2-1-1 o visitar el portal de la Oficina de Manejo de Emergencias de Connecticut.

En Nueva York, puedes visitar NYC.gov/notifynyc o llamar al 3-1-1. También puedes descargar la aplicación móvil gratuita Notify NYC, disponible para iOS y Android, que te proporcionará alertas en tiempo real.

¿Cómo reportar apagones y qué precauciones tomar?

Durante el mal tiempo, las empresas de servicios públicos son clave para reportar apagones. Aquí tienes los números más importantes: Cruz Roja: 1-800-733-27677; PSE&G: 1-800-436-7734; Con Edison: 1-800-752-6633; PSE&G Long Island: 1-800-490-0075; Jersey Central Power & Light (JCP&L): 1-888-544-4877.

National Grid tiene números específicos para Massachusetts (1-800-233-5325), Rhode Island (1-800-640-1595), Upstate NY (1-800-892-2345), New York (1-718-643-4050) y Long Island and Rockaways (1-800-490-0045).

Con Edison recuerda que los vientos pueden hacer que los árboles y las ramas caigan sobre las líneas eléctricas. Nunca te acerques a cables caídos, porque podrían tener energía.

No intentes moverlos ni tocarlos con ningún objeto, y ten en cuenta que las ramas de los árboles pueden ocultar cables peligrosos. Si un cable cae sobre un vehículo, los pasajeros deben permanecer dentro hasta que llegue la ayuda, y mantén a los niños y mascotas alejados.

Desenchufa electrodomésticos y equipos electrónicos sensibles para evitar sobrecargas al restablecerse la energía.

¿Qué hacer si un árbol cae o está dañado?

Para árboles caídos sobre el tendido eléctrico, pueres reportarlo en el portal oficial conEd.com, mediante su aplicación móvil, o llamando al 1-800-75-CONED (1-800-752-6633). Si hay daños en equipos eléctricos, las cuadrillas priorizarán la restauración de las líneas que sirvan a la mayoría de los clientes, para luego atender a grupos más pequeños e individuales.

Si estás en el estado de Nueva York, el Departamento de Transporte (DOT) se encarga de la remoción de árboles y ramas que obstruyan carreteras o caminos después de una tormenta. Si ves una línea caída, informa de inmediato al 1-800-465-1212 para National Grid.

En la ciudad de Nueva York, si una rama o tronco está agrietado o caído, o si un árbol está inclinado o en malas condiciones, informa al 311 o visita 311 en línea.

El Departamento de Parques de la Ciudad no limpia árboles en propiedad privada; esa es responsabilidad del dueño. Recuerda mantener la calma y verificar constantemente el bienestar de ancianos, niños, personas con discapacidad y mascotas.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América