Una escuela privada, creada en Austin, Texas, Estados Unidos (EEUU), está apostando a la educación con la inteligencia artificial como pilar, conozca los detalles.
Estamos hablando de Alpha School, que ha implementado un innovador modelo de aprendizaje.
Allí, los alumnos le dedican en total solo dos horas diarias a materias como lectura y matemáticas, para cuyo estudio utilizan software basado en IA.
El resto del tiempo, la IA y un “guía” adulto (no un profesor) ayudan a los alumnos a desarrollar habilidades prácticas en áreas como el emprendimiento, la oratoria, la educación financiera, entrenamiento de supervivencia en exteriores, cocina, deportes entre otros.
Los partidarios de Alpha School están convencidos de que un enfoque hacia la IA ayuda a adaptar la educación a las habilidades e intereses de los estudiantes, como lo reseña el portal de The New York Times.
MacKenzie Price, presentadora de pódcast y cofundadora de Alpha, insta a los padres y profesores entender el impacto de la IA y a aceptar el cambio.
Alpha: uso estratégico y personalizado de la IA
Alpha afirma que los diversos programas de IA que utilizan adaptan la enseñanza al nivel de cada niño, en lugar de proporcionar enseñanza para el alumno promedio.
Lo cual libera a los profesores para que puedan atender las necesidades emocionales de los alumnos.
Además, al contrario de los que argumentan los detractores, aseguran que no es una escuela de “pantallas”.
Se indica que los alumnos de Alpha pasan la mayor parte de la jornada escolar en talleres en los que colaboran con otros alumnos.
Sobre Alpha y su expansión
Lo cual, a juzgar por sus planes de expansión, no va por mal camino, ya que además de ya contar con presencia en Florida (Miami y Brownsville), ahora ha anunciado que planean replicar su modelo futurista en todo el país.
Tienen la vista puesta en diez ciudades estadounidenses, entre ellas Nueva York y Orlando.
Han dado a conocer que varias de ellas alquilarán espacios de otras escuelas privadas y comenzarán con unos 25 alumnos durante el primer año.
Vale la pena destacar que se ha revelado que la matrícula cuesta 40.000 dólares al año en las escuelas de Austin, y los guías ganan salarios de seis cifras.
Además, Alpha también está tratando de establecer una red de escuelas públicas autónomas llamada Unbound Academy.
De hecho, el estado de Arizona abrirá una escuela autónoma virtual de IA en colaboración con Alpha, lo que la convertirá en el primer punto de ingreso de Alpha en el sistema de educación pública.
Sin embargo, las juntas estatales de educación de Pensilvania, Texas, Utah, Arkansas y Carolina del Norte ya rechazaron el programa, algunas con el argumento de que no hay pruebas de que funcione.
La IA: inseparable del futuro educativo
Alpha no es la única escuela que está adoptando la IA. Un puñado de escuelas públicas están probando Khanmigo, un bot de tutoría impulsado por IA que desarrolló Khan Academy, una organización educativa sin fines de lucro conocida por sus lecciones en línea.
Incluso la Federación Americana de Profesores anunció recientemente que planea crear un centro de capacitación en IA para profesores.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube