¡Atención Contribuyentes! Proponen nuevo impuesto para Chicago: aquí el sector afectado

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, evalúa implementar un nuevo impuesto a corporaciones para afrontar un déficit de más de mil millones de dólares

Jueves, 31 de julio de 2025 a las 05:30 pm
Proponen-nuevo-impuesto-para-Chicago
La propuesta busca ayudar al deficit presupuestario.

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, anunció que analiza aplicar un nuevo impuesto a las grandes corporaciones. Esta medida es parte de un paquete para enfrentar un déficit presupuestario proyectado en más de 1.100 millones de dólares para 2026.

Según una publicación de El Tiempo, la iniciativa busca que las empresas con mayor capacidad económica aporten más a las arcas municipales.

La propuesta busca evitar un aumento en los tributos a la propiedad. El mandatario local reiteró que no incluirá un incremento en los impuestos prediales en su propuesta de presupuesto. En su lugar, explora fuentes de ingresos que sean“progresivas”.

¿Cómo impactaría este impuesto a las empresas y trabajadores?

Entre las opciones que evalúa Johnson figura el restablecimiento del impuesto de capitación corporativa, eliminado en 2011.

Según NBC Chicago, esta propuesta establece un pago por cada trabajador empleado dentro de la ciudad por parte de grandes corporaciones. Durante su campaña, Johnson sugirió un monto de cuatro dólares por empleado.

La medida proyecta una recaudación cercana a los 25 millones de dólares anuales. El alcalde sostuvo que Chicago, una de las ciudades más ricas del mundo, debe buscar que millonarios, multimillonarios y grandes empresas contribuyan en mayor medida.

¿Qué otros modelos de impuestos se consideran para Chicago?

Johnson también evalúa un tributo a los gastos de nómina, inspirado en el modelo JumpStart de Seattle. Allí, las empresas con nóminas superiores a ciertos montos y salarios altos pagaban entre un 0.7% y un 2.4% adicional.

Según WTTW, una propuesta del Instituto para el Bien Público sugiere que Chicago podría aplicar un 5% a corporaciones con nóminas de al menos 8 millones de dólares y empleados que ganen más de 200 mil dólares al año.

Esta última opción tiene el potencial de recaudar más de 1.500 millones de dólares. Tal como informó WGN, el alcalde también analiza gravar la publicidad digital y en redes sociales.

Este sector, según Johnson, genera miles de millones de dólares sin que la ciudad perciba ingresos proporcionales.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América