Redadas migratorias de Trump paralizan comunidades en Texas: hay miedo hasta para ir al médico

La intensificación de la política migratoria de Trump, centrada en ejecutar deportaciones masivas, tiene un impacto devastador

Martes, 22 de julio de 2025 a las 04:00 pm
Redadas migratorias de Trump paralizan comunidades en Texas: hay miedo hasta para ir al médico

El miedo a las redadas migratorias de Trump en Texas transforma la vida cotidiana de miles de inmigrantes en el sur del estado, donde muchos, incluso aquellos con necesidades médicas urgentes, evitan salir de casa.

En zonas rurales como el Valle del Río Grande, personas como Juanita —madre de una joven con síndrome de Down— prefieren arriesgar su salud a exponerse a una posible detención por parte de agentes federales.

Lo que antes era una simple ida a la farmacia, ahora implica una cadena de oraciones y decisiones críticas impulsadas por el miedo, según reseña Los Ángeles Times.

Intensificación de las redadas migratorias de Trump

La intensificación de la política migratoria del presidente, centrada en ejecutar deportaciones masivas, ha tenido un impacto devastador.

Las comunidades latinas que por generaciones vivieron con cierta tranquilidad, ahora enfrentan un clima de ansiedad, aislamiento y desconfianza incluso hacia los servicios médicos.

Médicos, enfermeras y voluntarios reportan una caída abrupta en el número de pacientes, incluso entre aquellos que tienen derecho legal a recibir atención.

Salud en riesgo y familias separadas

El efecto dominó de esta política es visible: niños sin atención médica preventiva, pacientes prediabéticos ignorando síntomas críticos, y personas como el hijo de María Isabel Pérez, que casi pierde la vida por retrasar su visita al hospital.

El miedo no es infundado. Investigaciones revelaron que agentes de inmigración han tenido acceso a bases de datos médicas federales, lo que agrava la desconfianza de los inmigrantes hacia cualquier institución del Estado.

Clínicas móviles, vitales para estas comunidades, han dejado de operar. Padres dejan de inscribir a sus hijos en seguros médicos por temor a compartir información sensible.

Mientras tanto, el estado de salud general de la región, ya crítico, continúa deteriorándose. El precio humano de estas redadas va más allá de las deportaciones: está desmantelando silenciosamente el acceso a la salud y la estabilidad emocional de miles de familias.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América