Sin miedo a la deportación: DHS en Los Ángeles ofrece este programa de salud para latinos inmigrantes

Además del acceso a la atención primaria, el condado ofrece recursos adicionales a través de la Oficina de Asuntos de Inmigrantes (OIA)
 

Lunes, 22 de septiembre de 2025 a las 11:00 pm

En un país donde el debate migratorio es constante, el condado de Los Ángeles da un paso firme para garantizar el acceso a la salud para todos, independientemente de su estatus migratorio. 

Los Servicios de Salud de Los Ángeles (DHS) establecieron una política clara que ofrece atención médica sin excepciones, una medida que contrasta con la incertidumbre que viven los inmigrantes en otras regiones del país. 

Este programa, más que una simple iniciativa, se ha convertido en un salvavidas para miles de personas que, sin documentos, a menudo evitan buscar atención médica por miedo a la deportación o a costos exorbitantes.

Protección 

El DHS declaró de manera explícita que no colabora con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) ni con ninguna otra agencia de control de inmigración. 

Las clínicas y propiedades del condado están designadas como "lugares sensibles", lo que significa que el personal y los recursos no pueden ser utilizados para actividades de control migratorio. 

Esta política de santuario sanitario no solo protege a los pacientes, sino que también fomenta que las personas acudan a chequeos preventivos y tratamientos, evitando que problemas de salud menores se conviertan en emergencias costosas y peligrosas.

Beneficios

Para los inmigrantes que residen en Los Ángeles, esta política representa una red de seguridad vital. 

Además del acceso a la atención primaria en las clínicas del DHS o en las clínicas comunitarias de My Health LA, el condado ofrece recursos adicionales a través de la Oficina de Asuntos de Inmigrantes (OIA). 

Esta oficina, cuyo número telefónico es 1-800-593-8222, brinda información crucial sobre derechos, beneficios y otros servicios de apoyo, con atención disponible en español para facilitar la comunicación. 

El portal web del DHS de Los Ángeles, confirma que el compromiso del condado va más allá de la atención médica básica. 

La atención legal gratuita con temas de inmigración, desalojos y beneficios, a través del programa Medical Legal Community Partnership, también se ofrece para que los pacientes de los Servicios de Salud puedan recibir ayuda sin costo.

Programas de apoyo

  • Medical Legal Community Partnership (MLCP): Este programa innovador combina la atención médica con la asesoría legal. A través del MLCP, los pacientes del DHS pueden acceder a ayuda gratuita con asuntos de inmigración, desalojos, violencia doméstica y otros problemas legales que afectan su salud y bienestar.
  • One Degree: Más que un simple directorio, One Degree es una guía en línea con información verificada sobre recursos esenciales, como bancos de alimentos, cuidado infantil y ayuda para inmigrantes. Su objetivo es facilitar que las personas encuentren la ayuda que necesitan, independientemente de su estatus migratorio.
  • 2-1-1: Este servicio telefónico y en línea es una línea de vida para la comunidad. El 211 proporciona información sobre derechos y beneficios disponibles para inmigrantes y personas recién llegadas al país, actuando como un puente entre la población y los recursos sociales.

Inclusión

La decisión del condado de Los Ángeles de garantizar la atención médica a todos sus residentes, sin importar su estatus migratorio, tiene un impacto que va más allá de las clínicas y hospitales. Al eliminar el miedo a buscar ayuda, la comunidad se vuelve más sana y resiliente. 

Un inmigrante que recibe atención médica oportuna no solo mejora su propia calidad de vida, sino que también contribuye a la salud pública general.

Esta política de inclusión demuestra que la salud es un derecho humano fundamental y que invertir en el bienestar de cada individuo es la mejor manera de fortalecer a toda la sociedad.

Para mayor información visite: https://dhs.lacounty.gov/es/

Visita nuestras sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.


 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América