Cada país tiene sus protocolos a la hora de reportar muertes que ocurren en el hogar, aquellos que residen en Estados Unidos (EEUU) deben tener claro cuáles son los pasos a seguir y los trámites posteriores que deben tener en cuenta.
Bien sea que el fallecimiento sea inminente o inesperado, lo cierto es que es un momento complejo para los familiares y amigos, por lo que es más fácil saber qué hacer de antemano y evitar cometer omisiones de trámites que son necesarios y que le evitarán problemas a futuro.
Entendiendo cómo realizar el reporte
Lo primero que debe hacer es recordar no mover el cuerpo y luego deberá llamar al 911 o a las autoridades locales, dependiendo del caso.
Es decir, si la muerte fue repentina, inesperada, o la persona no estaba bajo cuidado de hospicio (hospice care) o un médico que había estado tratando la condición fatal: debe llamar al 911.
Se presentarán agentes de policía o paramédicos, que son los que declararán el fallecimiento y notificarán al médico forense, Coroner o Medical Examiner.
Tenga presente que es el forense quien tiene la autoridad para investigar y determinar la causa de la muerte en estos casos y, posteriormente, iniciar el certificado de defunción.
Ahora, si la persona estaba en un programa de hospicio o bajo el cuidado de un médico tratante por una enfermedad terminal o condición conocida: llame a la agencia de hospicio o al médico tratante.
En ese caso, ellos son los que deben estar preparados para manejar la situación. Desde confirmar la muerte, y en muchos casos, un médico o una enfermera del hospicio pueden hacer la declaración oficial de la muerte y firmar la documentación inicial.
Después de la declaratoria oficial de muerte, el siguiente paso es llamar a la funeraria de su elección, quienes deben coordinar la recogida del cuerpo y encargará de la mayoría de los trámites legales, tales como:
- Obtener el certificado de defunción (Death Certificate) y el permiso de entierro o cremación. El director de la funeraria es un recurso clave y actuará como intermediario para muchos de los pasos burocráticos.
Sepa que luego también pude contactar a la oficina del registro civil del estado donde ocurrió la muerte y hacer la solicitud.
Trámites necesarios a los que debe prestar atención
- Reporte la muerte de un beneficiario del Seguro Social o Medicare
Generalmente, el director de la funeraria a menudo se encarga de notificar a la SSA sobre el fallecimiento de sus beneficiarios.
Si no lo hacen, usted debe llamar a la SSA al +1 800-772-1213 lo antes posible para cancelar los beneficios que la persona recibía.
Así como para preguntar sobre el beneficio global por fallecimiento, $255 para el cónyuge o hijos elegibles y los beneficios para sobrevivientes.
Entienda que La SSA solamente recibe notificaciones de muertes por teléfono o en persona. No se aceptan reportes por correo electrónico ni en línea.
Incluso, Puede comenzar la notificación sin el certificado de defunción del fallecido, pero lo necesitará más adelante para completar el reporte.
El mismo reporte debe hacerse, aunque no con la misma urgencia, para otros beneficios como medicare.
- Trámites Financieros y Legales:
Contacte a compañías de seguros de vida, bancos, empleadores, compañías de hipotecas o alquiler, servicios públicos y tarjetas de crédito para informar sobre el fallecimiento.
Cuando alguien muere, es importante notificar a las agencias del Gobierno y otras empresas para cancelar o transferir sus cuentas y beneficios.
Además, si hay un testamento, deberá iniciar el proceso legal (a menudo llamado Probate) para la distribución de los bienes.
Es recomendable buscar asesoría legal en este punto.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube