Expertos en leyes migratorias analizaron el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos para más de 600 mil venezolanos. El análisis se realizó en el programa Hablemos de Inmigración en Univisión.
Los expertos entrevistados fueron el editor principal de inmigración de Televisa Univision, Jorge Cancino, junto al abogado Armando Olmedo y el abogado invitado Omar Ortiz.
La discusión se centró en las implicaciones de la cancelación de las protecciones del TPS de Venezuela de 2021, un amparo que protegía de la deportación a aproximadamente 250 000 personas de la nación sudamericana.
Los beneficiarios observan con preocupación el plazo establecido por la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS), el cual fija la terminación de estas protecciones para el 7 de noviembre de 2025 a las 11:59 p.m.
Importancia
La cancelación de esta designación migratoria es el resultado de un fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia el pasado 3 de octubre, que autoriza al gobierno a proceder con la revocación de las protecciones del TPS de 2021 y 2023.
La jueza Ketanji Brown Jackson criticó duramente la decisión, manifestando en su desacuerdo que la mayoría conservadora cometió un "grave abuso" del procedimiento de urgencia.
Además, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció la cancelación del TPS de 2023 para unos 350 000 venezolanos.
Noem argumentó que el país sudamericano "ya no cumple con las condiciones para su designación" y que la cancelación "es contraria al interés nacional".
Puntos importantes
- Las protecciones del TPS de Venezuela de 2021 finalizan el 7 de noviembre de 2025 a las 11:59 p.m.
- A partir de la fecha de vencimiento, miles de venezolanos quedan sin protección contra la deportación y sin permiso de trabajo, con una pequeña excepción.
- El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) afecta con esta medida a unas 600.000 personas, quienes pierden las protecciones de deportación y los permisos laborales.
- La Corte Suprema de Justicia autorizó la cancelación de los TPS de 2021 y 2023 en un fallo sin firma ni razonamiento del 3 de octubre.
Consideraciones
Un grupo reducido de beneficiarios del TPS de 2021 conserva su permiso de trabajo, ya que recibió una tarjeta de autorización de empleo emitida hasta el 5 de febrero de 2025, con fecha de vencimiento hasta el 2 de octubre de 2026.
La cancelación del TPS de 2023, que terminó en abril, significa que los cerca de 350 000 venezolanos que lo poseían pueden enfrentar un proceso de deportación.
Esto si las autoridades los detienen y tienen un caso migratorio pendiente, como una solicitud de asilo. La jueza Jackson insistió en que el gobierno cambió rápidamente su postura tras la toma de posesión del presidente Trump.
Jackson argumenta que la ley de TPS establece una permanencia hasta la "prórroga anterior más reciente", mientras que la secretaria Noem impuso una fecha de terminación mucho más cercana para los beneficiarios.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.