El ICE, agencia clave en la política migratoria del presidente Donald Trump, se prepara para ejecutar las deportaciones masivas prometidas durante la campaña.
Con 76.500 millones de dólares de presupuesto adicional aprobados por el Congreso este verano, la institución busca contratar a 10.000 nuevos agentes y reforzar su capacidad operativa en todo el país, reseña NBC NY.
La agencia actualmente cuenta con unos 6.500 oficiales de deportación y ya ha recibido más de 121.000 solicitudes, muchas de ellas de exagentes con experiencia en seguridad.
Reclutamiento y entrenamiento acelerado
Los nuevos agentes se entrenan en el Centro Federal de Capacitación en Brunswick, Georgia, donde ICE ha duplicado el número de instructores y reducido requisitos, como el manejo del español, para acortar la formación en cinco semanas.
Según Caleb Vitello, encargado del entrenamiento, el objetivo es que los reclutas lleguen cuanto antes a las oficinas de campo.
Todd Lyons, director interino de ICE, explicó que la agencia ofrece bonos de contratación de hasta 50.000 dólares y busca ampliar su presencia operativa con personal especializado.
Lyons dice que la agencia también está empezando a enviar equipos de seguridad para acompañar a los agentes que realizan arrestos: "Ya no vamos a permitir que la gente tire piedras, porque vamos a tener a nuestros propios agentes y oficiales allí para proteger a los que realmente están ahí haciendo ese arresto".
En medio de este proceso, ICE también fortalece sus equipos de respuesta especial, unidades de estilo SWAT que intervienen en operativos de alto riesgo.
Actualmente hay unos 450 oficiales en este tipo de escuadrones, desplegados en ciudades como Los Ángeles, Portland y Washington. Lyons adelantó que se planea adquirir más vehículos blindados y expandir estas unidades.
Más poder y más críticas
El endurecimiento de los operativos ha generado tensiones. Según ICE, entre enero y agosto de 2025 se registraron 121 agresiones contra agentes, frente a 11 en el mismo período del año anterior.
Para responder, los nuevos reclutas recibirán máscaras de gas, cascos y escolta de seguridad durante los arrestos.
Sin embargo, los defensores de inmigrantes denuncian un aumento del autoritarismo y cuestionan los límites legales de las detenciones en casas, autos o espacios privados, un debate que sigue abierto y que coloca al ICE en el centro de la confrontación migratoria.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube