En San Antonio, estado de Texas, una madre mexicana y su hijo fueron deportados luego de ser detenidos tras una parada de tráfico. La madre, de nombre Laura y su hijo Saúl, de 18 años, se dirigían al trabajo la mañana del 27 de enero cuando fueron abordados.
El que realizó la requisa fue un oficial de la Oficina del Sheriff del condado Kerr, ya que su camioneta no tenía placas. Laura explicó que acababa de comprar la camioneta, pero que contaba con un permiso para circular mientras completaba este trámite.
¿Qué fue lo que sucedió?
De acuerdo a su historia, ambos fueron llevados a la cárcel del condado Kerr, donde fueron tomados en custodia por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.
Allí, Laura pidió reiteradas veces usar el teléfono para llamar a un familiar, pero siempre su solicitud era negada. Luego, fue trasladada a Procesamiento, e igual se le negó realizar la llamada. Laura y su esposo habían abandonado México en 2015, contando con 10 años en Texas.
¿Qué puede hacer ahora esta familia?
Luego de vivir más de 10 años en Kerrville, Laura y su esposo tuvieron 4 hijos más, todos nacidos en Texas. No obstante, Laura y Saúl fueron llevados al Puente Internacional de Piedras Negras para ser deportados y por sus propios medios viajaron a Ciudad Juárez.
Allí se reencontraron con sus familiares en México, pero ahora Laura no sabe qué hacer y no ha tenido tiempo de elaborar un plan para volver a ver a sus hijos, de 16, 11, 7 y 6 años, que se quedaron en Texas con su esposo.
¿Cómo enfrentarse a una posible deportación?
Para estos casos, la abogada de inmigración, Kate Lincoln, recomendó a las familias tener un plan de acción familiar para reducir el pánico y la confusión en un momento de crisis.
Recomendó también que todos los indocumentados o aquellos con estatus temporal deben tener una conversación con un abogado de inmigración para determinar la estrategia a seguir, las opciones disponibles y el plan de emergencia.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube