La deportación de millones de migrantes ilegales mediante redadas de ICE es una de las promesas que Donald Trump estableció como parte de su campaña presidencial, y ahora, casi 7 meses después del comienzo de su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, las cifras son altas, aunque no cumplen con sus estimaciones.
Trump ha mencionado múltiples veces que tiene como meta expulsar a 11 millones de personas que se encuentran en EEUU de manera ilegal.
Para su primer mes como el 47mo presidente de EEUU ya había deportado a 37.660 inmigrantes, entre los que se registraron 14.111 criminales convictos y 9.980 personas con antecedentes penales.
De tal manera, las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE en inglés) se mantienen en los 50 estados, con Texas como la región con el mayor número de detenciones con un 23,2 % según datos de Deportation Data Project.
¿Cuándo comenzarán las redadas del ICE en Illinois?
Illinois es un "estado santuario", lo que quiere decir que sus leyes prohíben el arresto de cualquier ciudadano con motivos a su estatus migratorio.
En ese contexto, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, firmó este fin de semana un decretó que deja en claro que prohíbe la colaboración de la policía local con agentes federales en redadas migratorias.
Aparentemente, las redadas de ICE en Chicago comenzarían el próximo viernes 5 de septiembre, según lo reportado por medios estadounidenses.
Tal situación llevó al alcalde de Chicago a reforzar esta ley en la que también se prohíbe a la policía local usar cubrebocas para ocultar su identidad.
Además, los agentes federales deben portar y utilizar cámaras corporales, así como presentarse con su nombre, apellido y número de placa cada vez que sea necesario.
El alcalde Johnson exige al presidente Donald Trump que desista de desplegar fuerzas militares en Chicago para redadas migratorias del ICE y otros organismos.
¿Qué se espera del operativo?
Según los reportes de la prensa estadounidense se espera que el gobierno federal envíe vehículos blindados y agentes federales a Chicago para llevar a cabo redadas migratorias.
Las operaciones podrían ser similares a las realizadas en Los Ángeles a principios del verano.
ICE lleva un aproximado de 200 mil personas deportadas de acuerdo a las cifras dadas por un funcionario de Seguridad Nacional.
Visite nuestra sección Migración
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube