La legalidad de la entrada de agentes migratorios a hospitales en California ha sido tema de debate y preocupación para la comunidad inmigrante.
Varios incidentes han sido reportados, generando preguntas sobre los derechos de los pacientes y las políticas que rigen la presencia de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en instalaciones médicas.
“Se me hace muy injusto, porque el hospital es una cosa de respeto, los enfermos están allí en citas”, señaló una paciente encuestada. por Univision
Otra comentó: “Yo creo que es injusto porque hay más personas que necesitan ir al servicio médico y por el miedo no se presentan”.
Este mes, oficiales de inmigración en East Palo Alto trasladaron a una mujer detenida al hospital después de que ella se desmayara. Además, en julio, agentes de inmigración esperaron durante días en un hospital de Glendale a otra mujer.
En un comunicado, el Glendale Memorial Hospital informó que no puede restringir el acceso de agentes de la ley en áreas públicas, como las salas de espera.
¿Es legal el ingreso de agentes del ICE a hospitales en California?
La abogada de inmigración Bethania María explicó a Univision que los agentes de inmigración pueden entrar legalmente a cualquier lugar donde sospechen que hay una persona indocumentada.
Esto incluye áreas como estacionamientos o pasillos de hospitales, sin importar si el centro es público o privado.
Sin embargo, María aclaró que los pacientes tienen derechos y pueden proteger su privacidad en las consultas médicas.
Ella aconseja que las personas le pregunten a los agentes: "¿Tiene una orden de arresto para mí? ¿Me busca a mí por nombre?".
Cabe señalar que, para ingresar a los espacios médicos donde se protege la privacidad del paciente, los agentes necesitan una orden judicial específica.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube