El Departamento de Seguridad de Carreteras y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV) señala que la inhabilitación de la licencia puede ocurrir por diversas razones, por lo que es importante conocer y mantenerse atento al estar detrás del volante.
Las principales causas de revocación son el impago de multas, la falta de seguro y manejar bajo los efectos del alcohol o drogas. Además, de la no comparecencia a citaciones, la suspensión de responsabilidad financiera y el incumplimiento de los estándares médicos.
¿Qué pasa si no tienes seguro de auto?
La licencia también se puede suspender por la falta de un seguro de auto vigente. En Florida, mantener una cobertura activa es obligatorio.
Si la póliza se cancela o vence y no se reemplaza de inmediato, el conductor queda inhabilitado hasta regularizar la situación.
¿Cómo puedes perder tu licencia de conducir en Miami?
Puedes perder tu licencia de conducir en Miami por no pagar las multas de tránsito en el plazo establecido, lo cual resulta en la pérdida temporal del carnet.
La falta más grave es la negativa a realizar una prueba de alcoholemia, la cual equivale a 24 puntos directos, esto provoca la suspensión automática por un año. La sanción por acumulación de puntos es de 30 días si sumas 12 puntos en 12 meses.
¿Qué es el sistema de puntos y cómo funciona la sanción?
El sistema de puntos en Miami asigna valores a las infracciones. Por ejemplo, la conducción temeraria equivale a cuatro puntos y el exceso de velocidad general a tres puntos. Si acumulas 18 puntos en 18 meses, la inhabilitación será de tres meses.
Si juntas 24 puntos en 36 meses, la sanción se aplica por un año.
¿Cuáles son las cifras de conductores suspendidos?
Los informes de los tribunales del Condado de Miami-Dade indican que el número de personas conduciendo con una licencia suspendida en el condado históricamente se acerca a las 600.000. Esta cifra representa el acumulado de personas con suspensiones vigentes, no solo las registradas en 2024.
La mayoría de estas suspensiones, aproximadamente el 94%, se deben a motivos no relacionados con la seguridad vial, como no pagar multas o no comparecer ante el tribunal, lo que afecta de manera desproporcionada a los residentes de bajos ingresos en el estado.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube