Actualmente se encuentra activa una “nueva” modalidad de fraude que tiene en alerta a consumidores en Estados Unidos (EEUU), se trata de un esquema fraudulento asociado a tarjetas de regalo de Costco.
Aunque pretenden ser legítimas y sin manipulación, han dejado a varios clientes con sus cuentas en cero.
De hecho, una de las modalidades frecuentes de estafa en EEUU es la de vaciado de saldo de tarjetas de regalo.
Se han reportado casos donde el saldo de las tarjetas de regalo digitales de Costco (Shop Cards) es vaciado por individuos no autorizados.
- Los estafadores podrían haber obtenido los números de código de barras de las tarjetas de forma ilícita.
- Existe la posibilidad de que los estafadores hayan descifrado la secuencia de los códigos de barras de las tarjetas de Costco y puedan recrearlos, utilizando el saldo antes de que el comprador legítimo lo haga.
Lo que debe saber
Se ha dado a conocer, por medio de cartas enviadas a afectados, que reconocen que una investigación en curso indica que un número limitado de tarjetas Shop digitales pudieron haber sido utilizadas por individuos no autorizados.
Además, la empresa también sugirió que los estafadores podrían haber accedido a los correos electrónicos de los clientes para vaciar las tarjetas.
Aunque esta estafa en realidad no es algo del todo nuevo, como mencionamos anteriormente, ya se han hecho muchas denuncias similares con anterioridad sobre diferentes tarjetas de regalo, no solo de Costco.
En la mayoría de los casos, los fraudes suelen consistir en que delincuentes abren los empaques en las tiendas para copiar los números de las tarjetas y monitorean en línea cuándo son activadas para gastar de inmediato el saldo.
Alerta desde México que podría extenderse a EEUU
Los estafadores ofrecen tarjetas de regalo de Costco a precios atractivos o como supuestos premios en promociones.
Una vez que la persona adquiere la tarjeta o entrega sus datos para reclamarla, los delincuentes solicitan información sensible, como números de cuenta, contraseñas o códigos de verificación enviados al celular.
Se reporta que, en algunos casos, los usuarios han recibido correos electrónicos o mensajes de texto falsos con la imagen corporativa de Costco.
Tras introducir sus datos en sitios web fraudulentos, los clientes descubren que su dinero ha sido retirado o transferido sin autorización.
Recomendaciones
En principio, las autoridades y expertos recomiendan usar las tarjetas de inmediato, revisar cuidadosamente que los empaques no tengan señales de manipulación y optar por versiones digitales, que no pueden ser alteradas físicamente.
Así mismo, debe tener en cuenta que Costco ha tomado medidas para advertir a sus clientes sobre estas estafas, principalmente a través de su página web y correos electrónicos.
La postura de la empresa es clara:
- No solicitan información personal: Costco enfatiza que nunca solicitarán información personal o financiera (como números de seguridad social, PIN o contraseñas) a través de correos electrónicos, mensajes de texto o redes sociales.
- Advertencias sobre anuncios falsos: la compañía ha emitido comunicados advirtiendo a los consumidores sobre la publicidad fraudulenta en redes sociales y sitios web no oficiales que utilizan su logo y colores.
- Consejos de prevención: en su sitio web, Costco publica una sección de "Prevención de Fraudes" donde ofrecen consejos para que los clientes se protejan.
Recomiendan, entre otras cosas:
- No hacer clic en enlaces o archivos adjuntos de correos electrónicos sospechosos.
- Verificar siempre que el dominio del remitente sea costco.com (o costco.com.mx para México, costco.ca para Canadá, etc.).
- Ser cauteloso con ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad, como premios instantáneos o la necesidad de pagar una tarifa para reclamar un regalo.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube