La designación original de Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela, otorgada en marzo de 2021, continúa vigente hasta el 10 de septiembre de 2025. Los beneficiarios de esta designación pueden seguir manteniendo su estatus legal y permiso de trabajo.
Sin embargo, la redesignación de TPS de 2023, que buscaba ampliar la protección a venezolanos que llegaron a Estados Unidos hasta el 31 de julio de 2023, enfrentó un complejo proceso legal.
Aunque inicialmente el gobierno de Biden amplió la protección, esta nueva designación fue objeto de un litigio, principalmente por parte del estado de Texas.
Finalmente, la Corte Suprema de Estados Unidos falló a favor de la revocación de la designación de 2023. Esto implica que la protección bajo el TPS 2023 fue cancelada, afectando a miles de venezolanos que aplicaron o dependían de esta medida.
La terminación de la designación de TPS de 2023 se hizo efectiva el 7 de abril de 2025, lo que dejó en una situación vulnerable a quienes se habían acogido a ella y no calificaban bajo la designación de 2021.
En este marco, los permisos de trabajo (EAD) asociados a la designación de 2023 también fueron invalidados, aunque ha habido litigios y decisiones judiciales que han buscado mitigar el impacto para algunos beneficiarios.
¿Qué ocurre con la renovación de permisos de trabajo para beneficiarios del TPS 2023?
De acuerdo con Adelyz Ferro, vocera del voluntariado Venezuelan American Caucus (VAC), explicó que una actualización del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), destaca que quienes solicitudes una extensión del permiso de trabajo antes del 5 de febrero de este año, “están protegidos”.
“Todas las personas que introdujeron su renovación de TPS o del permiso de trabajo por TPS, antes del 5 de febrero de 2025 y que recibieron la confirmación (recibido) de la solicitud después del 5 de febrero, pero la habían introducido la petición de extensión antes de esta fecha, ahora están protegidos”, detalló.
“Si son del 2023 y perdieron su trabajo o no pueden trabajar y entran en esta categoría, están protegidos bajo la decisión del juez Chen.
En este sentido, Ferro destacó que los abogados de la organización introdujeron una moción ante la Corte de Distrito, exigiéndole a Homeland y USCIS una aclaración sobre los permisos de trabajo de beneficiarios del TPS.
“Ya habían empresas que estaban comenzando a decirle a las personas que no podían seguir trabajando con sus permisos de trabajo bajo el TPS de 2023”, precisó.
¿Qué mostrar a los empleadores ante dudas de permisos de trabajo por TPS?
Ferro destacó que, ante la confusión generada por las autoridades estadounidenses y la batalla legal que se vive es importante que los beneficiarios de este programa presenten:
- La pagina actualizada de Homeland Security o USCIS;
- El permiso de trabajo vencido; y
- El “notice” que te llegó con las fechas (de solicitud y confirmación)
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube