Top 10 ciudades más peligrosas de Estados Unidos: la número 1 sorprende con cifras alarmantes

Con 9.400 delitos por cada 100.000 habitantes, esta ciudad se ubica como la más peligrosa de Estados Unidos

Sabado, 20 de septiembre de 2025 a las 10:00 am
Top 10 ciudades más peligrosas de Estados Unidos: la número 1 sorprende con cifras alarmantes

Memphis quedó en el centro de la polémica después de que el presidente Donald Trump ordenara el despliegue de la Guardia Nacional junto con el FBI, ICE y la DEA para “restaurar” la seguridad pública.

La medida llega en un momento en que la ciudad registra la tasa de delincuencia más alta de todo Estados Unidos, según las últimas cifras del FBI publicadas en agosto de 2024.

A nivel nacional, los delitos violentos bajaron un 4,5 % y los delitos contra la propiedad cayeron un 8,1 % respecto a 2023.

Sin embargo, no todas las urbes siguen la tendencia: las estadísticas revelan que algunas de las ciudades más grandes mantienen índices de criminalidad que triplican la media nacional, fijada en 2.119 incidentes por cada 100.000 habitantes.

Memphis encabeza el ranking criminal

Con 9.400 delitos por cada 100.000 habitantes, Memphis se ubica como la ciudad más peligrosa de EE.UU., con una tasa 343 % superior al promedio nacional.

La combinación de homicidios, robos, asaltos y delitos contra la propiedad genera una presión que llevó a la Casa Blanca a intervenir directamente.

Trump incluso comparó la situación con la de México: “Una persona tiene cuatro veces más probabilidades de ser asesinada hoy en Memphis que en la Ciudad de México”, aseguró al anunciar el operativo federal.

Top 10 de ciudades más peligrosas en 2024

  1. Memphis, Tennessee. Tasa total de delincuencia por cada 100.000 habitantes: 9.400,3. Diferencia con la tasa nacional: +343,6 %.

  2. Portland, Oregón. Tasa total de delincuencia por cada 100.000 habitantes: 6.246,4. Diferencia con la tasa nacional: +194,8 %.

  3. Detroit, Míchigan. Tasa total de delincuencia por cada 100.000 habitantes: 6.086,6. Diferencia con la tasa nacional: +187,2 %.

  4. Seattle, Washington. Tasa total de delincuencia por cada 100.000 habitantes: 5.782,7. Diferencia con la tasa nacional: +172,9 %.

  5. Baltimore, Maryland. Tasa total de delincuencia por cada 100.000 habitantes: 5.763,2. Diferencia con la tasa nacional: +172,0 %.

  6. Denver, Colorado. Tasa total de delincuencia por cada 100.000 habitantes: 5.754,6. Diferencia con la tasa nacional: +171,5 %.

  7. Nashville, Tennessee. Tasa total de delincuencia por cada 100.000 habitantes: 5.633,6. Diferencia con la tasa nacional: +165,8 %.

  8. Filadelfia, Pensilvania. Tasa total de delincuencia por cada 100.000 habitantes: 5.456,9. Diferencia con la tasa nacional: +157,5 %.

  9. Houston, Texas. Tasa total de delincuencia por cada 100.000 habitantes: 5.441,6. Diferencia con la tasa nacional: +156,8 %.

  10. San Antonio, Texas. Tasa total de delincuencia por cada 100.000 habitantes: 5.217,8. Diferencia con la tasa nacional: +146,2 %.

Mientras estas ciudades luchan contra altos índices de criminalidad, El Paso, Texas, destaca como la gran excepción: es la única gran urbe que mantiene niveles de delincuencia total, violenta y contra la propiedad por debajo del promedio nacional.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América