Comer será más caro en EEUU: los alimentos que disparan su precio este otoño

Según la Oficina de Estadísticas Laborales, los precios de los comestibles alcanzaron su nivel más alto en tres años.

Martes, 23 de septiembre de 2025 a las 08:23 am

Con la llegada del otoño, los precios de varios alimentos básicos en Estados Unidos comenzarán a subir, afectando directamente el presupuesto de millones de hogares.

Según el Diario NY, factores como el clima extremo, los aranceles y la inflación global están detrás de esta nueva ola de aumentos.

Aunque algunos productos ya mostraban señales de encarecimiento desde el verano, expertos advierten que el impacto será más evidente en los próximos meses. Por eso, conviene conocer qué alimentos se verán más afectados.

Alimentos que aumentarán de precio en otoño: lista completa

Estos son los productos que subirán de precio este otoño, según datos de CNBC y el Departamento de Agricultura:

  • Chocolate: Hershey elevó sus precios 26% por escasez de cacao en África Occidental.

  • Café: Subió 9.8% en cinco meses. Sequías en Brasil y aranceles a Vietnam e Indonesia presionan el mercado.

  • Cerveza: Aranceles de hasta 24% y aumento del 25% en el aluminio encarecen la producción.

  • Refrescos y bebidas no alcohólicas: Se espera un alza de 3.6%, impulsada por el aluminio y nuevos endulzantes.

  • Galletas y dulces: Aumentarán 4.7% a fin de año. El 53% de los consumidores nota la reduflación.

  • Cereal: Subió 5.4% en 12 meses, afectado por el alza del azúcar y la guerra en Ucrania.

  • Jugo de naranja: La producción cayó 10%. El jugo envasado subió 8.5% en un año.

  • Papas fritas: Desde 2021, el precio aumentó 29%. Sequías en Idaho y Washington redujeron la cosecha.

  • Carne de res: Subirá 9.9% este año. El hato ganadero es el más pequeño en 75 años.

  • Lácteos: La leche entera cuesta 4.5% más. El queso cheddar subió 44 centavos por libra.

El impacto en el bolsillo de los consumidores

Según la Oficina de Estadísticas Laborales, los precios de los comestibles alcanzaron su nivel más alto en tres años. Desde 2022, los alimentos subieron 17.8%.

Una factura de supermercado que costaba US$100 en 2022, hoy cuesta US$117.78. Esto representa un aumento de casi US$18 por compra regular.

Además, el Índice de Precios al Consumidor aumentó 0.2% en agosto, elevando la inflación anual al 2.9%. Aunque la inflación general bajó desde su pico de 9.1% en 2022, los alimentos siguen siendo una carga.

La encuesta de Resume Now revela que el 73% de los trabajadores tiene dificultades para cubrir gastos básicos. Un tercio afirma que sus salarios no siguen el ritmo de la inflación.

El precio de los huevos, por ejemplo, alcanzó US$6.23 en marzo de 2025, el más alto desde 2022. Esto llevó a 11 millones de hogares a criar gallinas en casa, según AXIOS.

Una libra de arroz blanco cuesta US$1.06, 23 centavos más que en 2022. El pan blanco subió 28 centavos por libra. Estos aumentos, aunque parezcan pequeños, se acumulan semana tras semana.

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América