El Atlántico Central se encuentra bajo el escrutinio constante de expertos meteorológicos de EEUU debido a la formación de dos nuevas tormentas tropicales.
Aunque aún no han alcanzado la categoría oficial, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos emitió un pronóstico que sugiere una alta probabilidad de que se fortalezcan en los próximos días.
Este desarrollo representa una amenaza potencial para las regiones costeras estadounidenses y subraya la importancia de la preparación.
El fenómeno recuerda que la temporada de huracanes está lejos de terminar y que las condiciones atmosféricas son propicias para la intensificación de estos sistemas.
Pronósticos
Según informa El Tiempo, los pronósticos meteorológicos señalan que para el miércoles o jueves las dos áreas de clima tormentoso podrían convertirse en depresiones o tormentas tropicales.
Si esto sucede, serían bautizadas como Humberto e Imelda, los próximos nombres en la lista designada para la temporada.
Los patrones de trayectoria prevén dos posibles escenarios: que sigan un camino similar al del huracán Gabrielle, acercándose a las Bermudas, o que bordeen la costa este de los Estados Unidos, como lo hizo Erin.
Aunque no se espera que toquen tierra de inmediato, su evolución requiere un monitoreo constante, pues su cercanía a zonas pobladas representa un riesgo que no se puede subestimar.
Recomendaciones
En estas temporadas de alto riesgo, es importante tomar medidas preventivas para protegerse y salvaguardar a la familia. Se debe preparar un kit de emergencia con alimentos no perecederos, agua potable, medicamentos, linternas y baterías.
Es importante asegurar los exteriores del hogar, podar árboles y arbustos que puedan representar un peligro y reforzar puertas y ventanas.
Mantenerse informado a través de fuentes oficiales, como el Centro Nacional de Huracanes y las autoridades locales, es la mejor manera de seguir la evolución de cualquier sistema meteorológico.
Números de emergencia
En caso de un desastre natural, es fundamental tener a la mano los principales números de emergencia de los Estados Unidos.
La línea directa para cualquier situación de vida o muerte es el 911. Para emergencias no mortales, se recomienda contactar a la Cruz Roja Americana (1-800-RED-CROSS), que ofrece refugios y asistencia en desastres.
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) también brinda información y ayuda a través de su línea 1-800-621-FEMA.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube