Aunque el billete de $2 dólares pasa desapercibido, algunos ejemplares pueden alcanzar valores que superan miles de dólares.
Existen siete señales para saber si un billete de $2 dólares es valioso. Una de ellas es el número de serie. En las ediciones de 1976, un billete con el número de serie que comience con un “1” podría venderse por alrededor de $20.000.
Otra señal es la estrella al final del número de serie, conocida como star note.
¿El año de emisión y el color del sello importan?
Sí, el año de emisión y el color del sello son muy importantes. Las ediciones más antiguas, como los billetes de 1862, pueden alcanzar entre $500 y $2.800.
Los billetes de 1995 no circulados pueden valorarse hasta en $500. Los billetes emitidos entre 1862 y 1917 con sellos en azul, marrón o rojo pueden valer más de $1.000.
¿Cómo identificar billetes valiosos de $2 en EEUU?
Para identificar billetes valiosos de $2 dólares en EE UU debes saber que un billete de 1953 con sello rojo y una estrella al final del número de serie puede alcanzar los $1.200 en subastas en línea.
Otro dato importante para los coleccionistas es si tiene errores de impresión, como fallas tipográficas, que pueden elevar su precio y convertirlo en una pieza única entre los coleccionista.
¿Quiénes aparecen en el billete de $2?
La figura impresa en el billete también es un factor que aumenta su valor. Según U.S. Currency Auctions (USCA), un ejemplar antiguo con Alexander Hamilton en lugar de Thomas Jefferson puede alcanzar más de $4.500.
Por otro lado, un billete con la imagen de la firma de la Declaración de Independencia en el reverso, emitido después de 1976, puede elevar su valor hasta $4.500.
Si tienes algunos de los billetes que hemos mencionado y desconoces su valor, tienes la opción de consultar con un coleccionista o especialista en numismática antes de pagar un servicio profesional de calificación.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube