Evite este tipo de estafas en California: el modus operandi que promete acceso a propiedad no reclamada

La Oficina del Contralor del Estado de California han dado a conocer sobre varios esquemas fraudulentos que va tras los residentes

Miércoles, 10 de septiembre de 2025 a las 03:00 pm
Estafa propiedad no reclamada California
(Freepik)

En California, Estados Unidos (EEUU), se han reportado una serie de estafas que pueden tener como víctima a cualquiera que resida en el estado, relacionadas al reclamo de propiedad no reclamada, te decimos de qué se trata, cómo funcionan y qué hacer si te conviertes en el objetivo.

Con “propiedad no reclamada” se refieren a activos o fondos financieros que los bancos, compañías de seguros y otras empresas han reportado al estado como "dormidos" o inactivos.

Esto sucede cuando el propietario original no ha tenido contacto con la institución financiera durante un período de tiempo prolongado, generalmente de tres a cinco años.

Esto puedo incluir:

  • Cuentas de cheques o de ahorro inactivas.
  • Cheques de nómina o de reembolso no cobrados.
  • Pólizas de seguro de vida o de jubilación vencidas.
  • Contenidos de cajas de seguridad bancarias olvidadas.

Lo primero que debe saber es que es la Oficina del Contralor del Estado de California (California State Controller's Office) han dado a conocer sobre varios tipos de estafas asociadas que aseguran a las potenciales víctimas que pueden cobrar ciertas propiedades no reclamadas.

Lo primero que debe tener presente para no caer en este tipo de fraudes es que la entidad que tiene la custodia de estos activos hasta que el legítimo dueño o sus herederos los reclaman es la Oficina del Contralor del Estado de California.

Estafas que utilizan supuestas propiedades no reclamadas como señuelo

Este tipo de esquemas pueden tener como objetivo su información personal o su dinero.

La oficina del Contralor ha emitido advertencias sobre los siguientes tipos de estafas:

  • Cartas, postales:

Los estafadores envían correos electrónicos o cartas que parecen oficiales, usando el logo y la terminología del Contralor del Estado.

Estas pueden solicitar a las personas que llamen a un número gratuito con respecto a una notificación de propiedad no reclamada.

Le notifican que has sido "seleccionado" para recibir fondos no reclamados y te piden una tarifa para procesar la reclamación o te dirigen a un sitio web falso.

La Oficina del Contralor del Estado no está relacionada con el envío de estas postales y advierte al público que no llame a un número de una fuente desconocida.

  • Correos electrónicos falsos:

Señalan que algunas personas han informado haber recibido correos electrónicos o cartas de aspecto oficial con instrucciones para comunicarse con un abogado privado o pagar honorarios por adelantado para obtener ayuda para recuperar objetos perdidos para ellos o un miembro de su familia.

Sobre este punto, las autoridades aclaran que tiene derecho a obtener su propiedad no reclamada sin honorarios ni abogados trabajando directamente con el personal de la Oficina del Contralor del Estado.

  • Llamadas telefónicas de falsos agentes:

Los estafadores te llaman, se hacen pasar por empleados del estado y te piden información sensible como tu número de Seguro Social, fecha de nacimiento o número de cuenta bancaria para "verificar" tu identidad.

  • Anuncios en redes sociales:

Han aparecido anuncios falsos en plataformas como Facebook, Instagram y TikTok, prometiendo acceso a fondos a cambio de una pequeña "tarifa administrativa".

Tome nota

En cualquiera de estos casos, tenga presente que la Oficina del Contralor del Estado de California advierte que es una violación de la ley de California que las personas o empresas se identifiquen falsamente como representantes de un funcionario del gobierno.

Por lo que, si recibe una solicitud sospechosa de una fuente no gubernamental, el Controlador recomienda que no comparta información personal con el remitente.

Si tiene sospecha de tener alguna propiedad no reclamada, o si alguien le contacta asegurándole sobre eso, puedes corroborarlo tú mismo haciendo la búsqueda aquí: https://ucpi.sco.ca.gov/en/Property/SearchIndex.

Tenga presente que es vital que denuncie el caso, independientemente se si el fraude ha sido exitoso o no, esta es la mejor forma de dejar en evidencia a los estafadores.

Puede hacerlo comunicándose con la Oficiana del Contralor del Estado de California llamando al (800) 992-4647 y escribiendo al correo: CSUResearch@sco.ca.gov


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América