Las Vegas, conocida como la "Capital del Entretenimiento Mundial", es un destino soñado, pero sus altos precios son noticia.
Según el Diario El Comercio, ha recogido consejos de profesionales de viajes para que la estancia sea placentera sin gastar mucho. Las estrategias se centran en el alojamiento, la comida y el transporte.
El principal consejo para 'combatir' los altos precios en Las Vegas es la elección de las fechas de viaje. Una planificación inteligente permite ahorrar una cantidad significativa de dinero.
¿Cuál es el mayor ahorro en alojamiento?
El consejo más importante es evitar fines de semana y temporada alta, pues los precios de los hoteles se disparan de viernes a domingo. La solución es viajar de lunes a jueves o en temporada baja, como enero o los meses de otoño y primavera, fuera de grandes convenciones.
También es importante aparcarse de las "Resort Fees" (suplementos hoteleros obligatorios) y del Parking. Se recomienda buscar hoteles con aparcamiento gratuito o aplicar el no garantizado "Truco del Upgrade" al dejar un billete de $20 en el check-in.
¿Cómo ahorrar en comida y bebida?
Los restaurantes dentro del Strip son notoriamente caros. La estrategia es comer "como un local" fuera del Strip, buscando restaurantes un poco más alejados o lugares como el Casino Ellis Island, donde los menús completos cuestan entre $5 y $10.
Además, se aconseja aprovechar el Happy Hour en bares y restaurantes para conseguir bebidas y aperitivos a precios mucho más bajos. En los casinos, dar propina a las camareras mientras se juega puede asegurar bebida "gratis" .
¿Hay alternativas gratuitas para actividades y transporte?
Sí, una clave es disfrutar de las atracciones icónicas que son gratuitas. Esto incluye el Espectáculo de las Fuentes del Bellagio, la Fremont Street Experience en Downtown y recorrer los hoteles temáticos.
Para el transporte, usar el autobús público (DEUCE) o el monorraíl es más económico que los taxis. También se recomienda reservar entradas para espectáculos con mucha antelación, buscando pases turísticos como Go City o descuentos en sitios como Groupon para ahorrar hasta un 50% o más.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube