Las organizaciones comunitarias y gubernamentales están trabajando juntas para ayudar a la población inmigrante a integrarse con éxito en Utah.
El estado cuenta con una sólida red de servicios esenciales en áreas clave como el empleo, la asistencia legal y la educación.
Tanto los recién llegados como los residentes de Utah pueden acceder a recursos que les facilitan el camino hacia la estabilidad y el éxito en su comunidad.
Acceso a empleo y desarrollo de la fuerza laboral en Utah
El Departamento de Servicios de la Fuerza Laboral de Utah (DWS) ofrece un punto de partida crucial para la búsqueda de trabajo.
El DWS proporciona orientación profesional, talleres de currículum y preparación de entrevistas, y referencias directas a puestos de trabajo.
Estos servicios ayudan activamente a los inmigrantes a evaluar sus habilidades y a conectarse con las oportunidades laborales que mejor se ajustan a su perfil.
Además, organizaciones como el International Rescue Committee (IRC) ayudan activamente a los nuevos estadounidenses con el empleo y el apoyo social, facilitando su proceso de reasentamiento.
Las empresas de Utah también buscan activamente trabajadores calificados y, en ciertos casos, pueden ofrecer apoyo con las visas de trabajo, incluyendo tipos como H-2B, H-1B y otras visas basadas en el empleo.
Asesoría legal para inmigrantes en Utah
La representación legal en temas de inmigración es crucial para garantizar el estatus migratorio y proteger los derechos de las personas.
En Utah, hay varias organizaciones sin fines de lucro que ofrecen servicios legales a precios accesibles o incluso gratuitos.
Catholic Community Services (CCS) y Holy Cross Ministries proporcionan representación legal integral y consultas para diversos casos migratorios, como asilo y reunificación familiar.
Immigrant Legal Services y Alliance Community Services también brindan servicios legales de inmigración a bajo costo y consultas que son fáciles de acceder
La Línea Directa de Colaboración en Materia de Inmigración de Utah ayuda a los inmigrantes a conectarse, sin costo alguno, con la representación legal que necesitan.
Comunidades Unidas no ofrece representación directa, pero se encarga de conectar a las familias con proveedores legales de confianza y ayuda con formularios de naturalización y permisos de trabajo.
Utah Legal Services también proporciona asistencia legal gratuita en casos no penales para residentes de bajos ingresos, abarcando temas como derechos laborales y vivienda.
Inmigrantes pueden encontrar ayuda en educación y para solicitar la ciudadanía
La educación es fundamental para la integración. En el estado, hay varios centros que ofrecen programas de idiomas y formación profesional.
El English Skills Learning Center y la Escuela Guadalupe brindan clases gratuitas de inglés (ESL) y educación para la ciudadanía.
Centro Horizonte se dedica a la enseñanza de idiomas y también ofrece opciones para que los adultos obtengan su diploma de secundaria o el GED.
Organizaciones como el IRC proporcionan clases gratuitas para el examen de ciudadanía, ayudando a los inmigrantes a dar ese último paso hacia la naturalización.
Estos servicios garantizan que los inmigrantes adquieran las habilidades lingüísticas y cívicas necesarias para prosperar en Utah.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube