Consulado de México en Nueva York ofrece pruebas gratuitas para detectar ITS: ¿Cuándo y dónde?

Al facilitar estos exámenes, el Consulado no solo promueve la prevención, sino que también combate el estigma que a menudo rodea a estas enfermedades.

Martes, 07 de octubre de 2025 a las 09:41 am

El Consulado General de México en Nueva York está comprometido con la salud de su comunidad migrante. 

A través de su conocida Ventanilla de Salud (VDS), este consulado ofrece acceso a servicios de detección esenciales, como pruebas de VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). 

Esta iniciativa asegura que nuestros compatriotas puedan conocer su estado de salud de manera confidencial y sin obstáculos económicos o migratorios, estableciendo un pilar clave para la prevención en la Gran Manzana.

La Ventanilla de Salud ejecuta esta noble labor de manera continua, proveyendo un espacio seguro donde la información y el diagnóstico oportuno se convierten en las mejores herramientas contra las ITS. 

Los programas de detección que implementa el Consulado demuestran un compromiso directo con el bienestar de la población mexicana en el exterior. 

Al facilitar estos exámenes, el Consulado no solo promueve la prevención, sino que también combate el estigma que a menudo rodea a estas enfermedades.

¿Cuándo y dónde realizarán pruebas gratuitas de detección de infecciones de transmisión sexual?

La Ventanilla de Salud está ubicada de manera estratégica dentro de las instalaciones consulares, lo que permite a los usuarios realizar sus trámites y cuidar de su salud en un solo viaje.

Lugar: Las pruebas se llevan a cabo en la Ventanilla de Salud (VDS) dentro del Consulado General de México en Nueva York, ubicado en 27 East 39th Street, New York, NY 10016.

Días y horario: Por lo general, los servicios de la Ventanilla de Salud están disponibles de lunes a viernes. 

El horario de atención para estos servicios de detección es por la mañana, normalmente de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Se aconseja a la comunidad que siempre verifique los horarios específicos de las jornadas especiales a través de los canales oficiales del Consulado, como sus redes sociales o su sitio web.

Proceso: El proceso de detección, que a menudo utiliza pruebas rápidas (como las de fluido oral o punción digital), proporciona resultados en pocos minutos, lo que permite a los consejeros de salud ofrecer la orientación necesaria de inmediato.

¿Quiénes se pueden realizar las pruebas para detectar ITS gratuitas en el consulado de México en Nueva York?

Uno de los aspectos más destacados de este programa es la inclusión y accesibilidad que brinda a la población migrante. 

Principalmente, está dirigida a la comunidad mexicana (connacionales) que vive en Nueva York y sus alrededores. 

Un principio fundamental de la Ventanilla de Salud es que los servicios se ofrecen sin tener en cuenta el estatus migratorio del solicitante. 

No es necesario presentar documentos de residencia o ciudadanía para acceder a la prueba de detección.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube


 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América