Existen muchos coleccionistas especializados en ciertos artículos en Estados Unidos (EEUU) que están dispuestos a pagar buenas sumas para obtener piezas “raras” de dinero, este es el caso de la siguiente moneda de 25 centavos.
Estamos hablando de los aficionados a la numismática, que es el estudio de las monedas y otras unidades monetarias, que generalmente suele asociarse con la valoración y la colección de monedas especiales.
En esta oportunidad de trata de ciertos ejemplares de 25 centavos de Georgia, acuñadas en 1999, que tiene varios errores en su diseño e impresión.
¿Por qué hay monedas con valor mucho mayor a su denominación?
Es importante tener en cuenta que, cuando se trata de numismática, ciertas monedas o billetes de colección suelen ser valorados por una variedad de factores.
Esto quiere decir que, en efecto, no cualquier moneda tiene un valor más allá a su denominación.
Las piezas que son consideradas especiales por los coleccionistas deben cumplir con una o varias de las siguientes características:
- Rareza: Como por ejemplo su baja cantidad en existencia, su antigüedad, o la razón de su creación (Un hecho histórico).
- Estado de conservación: Mientras mejor conservadas, más dinero pueden valer.
- Detalles de acuñación: Algunas monedas o billetes tienen errores de acuñación.
Las personas que tienen en su poder ejemplares con alguna o varias de estas características deben asegurarse de obtener la certificación de un distribuidor de monedas con buena reputación o de una empresa de clasificación de monedas de terceros.
Esto, si quieren obtener el valor real de la moneda.
Detalles sobre la valiosa moneda de 25 centavos
En principio, se debe saber que un grupo de estas monedas fueron mal acuñadas en metales experimentales llamados planchets.
Material que, originalmente, estaba destinados al dólar de oro de Sacagawea.
Además, el portal de US Coins Guide señala que algunos de estos ejemplares tienen una rotura en el troquel que se forman entre elementos de diseño, letras o, en ocasiones, se conectan desde el borde a otra parte de la moneda.
Depende de la ubicación, es un importante factor que le suma valor a la cotización final.
Pero eso no es todo, también puede identificarlas porque tienen otras características destacables como:
- Las monedas son más gruesas de lo normal y su peso en gramos es mayor.
Pesa entre 5.9 y 6.3 gramos, es decir, más que los 5.67 gramos de una moneda común.
- Poseen un color dorado o verdoso, el cual es similar al mencionado dólar Sacagawea.
- Carecen de la franja de cobre, que es de color naranja, en el borde de la moneda.
- Puede faltarle una parte, o la totalidad, del borde.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.