La Administración del Seguro Social (SSA) ha dado un paso histórico para agilizar la entrega de beneficios por discapacidad. La agencia, anunció que añaden 13 nuevos padecimientos para acelerar la aprobación de las beneficios del Seguro Social a través de la Lista de Asignaciones por Compasión (CAL).
Este avance permitirá a millones de personas afectadas recibir ayuda económica en cuestión de meses, en lugar de años de espera.
El proceso tradicional para obtener beneficios implica extensas revisiones médicas y demoras que superan el año. El programa CAL utiliza tecnología avanzada y revisión médica automatizada para priorizar automáticamente estos casos.
¿Qué implica el programa de Asignaciones por Compasión (CAL)?
El programa CAL (Compassionate Allowances) fue diseñado para evitar las largas esperas en la aprobación de beneficios por discapacidad. El sistema identifica rápidamente los casos que encajan en la definición de "discapacidad" del Seguro Social.
Al priorizar automáticamente estos expedientes, el programa garantiza que quienes padecen enfermedades potencialmente mortales o severas reciban asistencia financiera con mayor rapidez. La lista total de condiciones que califican se amplía a más de 290 enfermedades.
¿Cuáles son las 13 nuevas condiciones que califican para la revisión acelerada?
Las 13 nuevas condiciones médicas graves añadidas en 2025 abarcan distintos tipos de cánceres avanzados y síndromes raros con impacto profundo en la calidad de vida.
Entre los diagnósticos incluidos están el Linfoma angioinmunoblástico de células T y el Carcinoma hepatocelular - Etapa avanzada.
También se añaden enfermedades como la Enfermedad de Huntington de inicio juvenil, el Mesotelioma peritoneal y el Síndrome de Taybi-Linder. Cada condición representa un diagnóstico que requiere atención prioritaria del Estado.
¿Cómo puede solicitar el beneficio un afectado?
Si usted o un familiar padece alguna de estas condiciones, puede presentar su solicitud de la manera habitual, ya sea en línea, por teléfono o en una oficina del Seguro Social.
La diferencia clave es que, al coincidir con la lista de CAL, su expediente se procesará automáticamente con prioridad.
La SSA busca con esta ampliación demostrar un compromiso renovado con la eficiencia y la empatía en el sistema. Este esfuerzo reduce la carga emocional y económica sobre millones de familias.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube