Migrantes detenidos por el ICE no pueden salir bajo fianza: sepa cuáles ONG pueden ayudarte

Frente a estas barreras judiciales, diversas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) intensificaron su apoyo legal gratuito
 

Viernes, 03 de octubre de 2025 a las 08:00 pm

Una reciente decisión de la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) generó una profunda preocupación entre familias de migrantes detenidos en Estados Unidos. 

Este fallo impacta directamente la posibilidad de liberar bajo fianza a personas que cruzaron la frontera de manera irregular. 

Abogados consultados por Telemundo el Paso confirman que la BIA estableció que jueces de inmigración carecen de la autoridad para escuchar o conceder solicitudes de fianza a extranjeros que se encuentran en el país sin una admisión formal. 

Esta determinación implica que los inmigrantes que ingresaron a EEUU sin autorización y están bajo custodia deben ahora llevar todo su proceso legal desde el centro de detención.

Deben hacerlo, afirman, sin la posibilidad de reunirse con sus familias mientras pelean sus casos. Expertos como la abogada María Chávez califican la situación de "muy fea", enfatizando el impacto de la separación familiar en la comunidad migrante.

¿Qué implica esto para los migrantes?

La restricción representa un deterioro significativo en el panorama legal migratorio, según el abogado Jan Bejar, quien asegura que actualmente resulta "casi imposible" lograr la liberación de una persona detenida bajo estas circunstancias. 

El documento oficial de la BIA dictamina que los inmigrantes que entraron ilegalmente pueden estar sujetos a detención obligatoria y, por ende, pierden la elegibilidad para las audiencias de fianza

Esta medida consolida la postura del gobierno federal sobre la detención de personas sin estatus migratorio regular. 

Dada la complejidad del panorama legal y la alta tasa de rechazo de fianzas, resulta importante que las personas afectadas consulten con un abogado calificado antes de tomar cualquier decisión que defina su futuro en el país.

ONG de ayuda

Frente a estas barreras judiciales, diversas Organizaciones No Gubernamentales (ONG) intensificaron su apoyo legal gratuito a la población inmigrante. 

Organizaciones como ACLU Immigrants' Rights Project, la National Immigration Law Center (NILC) o grupos locales como CAIR Coalition en ciertas áreas, juegan un papel importante.

Esto al ofrecer representación legal, asesoría y recursos de defensa para quienes enfrentan detención y deportación. Estas ONG, con un enfoque en los derechos civiles y humanos, luchan por contrarrestar los efectos de políticas como la reciente decisión de la BIA.

Sus esfuerzos aseguran que los detenidos reciban el debido proceso y no permanezcan detenidos indefinidamente. Su labor resulta esencial para brindar esperanza y asistencia judicial a aquellos que no pueden pagar la representación legal en un sistema que prioriza la detención.

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube


 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América