Nuevo y riguroso examen de ciudadanía en EEUU: aquí los requisitos y claves para aprobarlo

Estos cambios requieren que quienes estén considerando presentar el Formulario N-400, inicien su estudio con una nueva perspectiva

Miércoles, 22 de octubre de 2025 a las 09:43 am

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS), actualizó una versión más desafiante del examen de naturalización para los aspirantes. 

Desde el 20 de octubre, USCIS exige a los solicitantes una preparación más profunda y un dominio superior del idioma inglés, lo que no solo pone a prueba el conocimiento del postulante, sino que también busca medir su capacidad de comprensión e interpretación.

La reformulación del examen cívico se centra en garantizar que los nuevos ciudadanos no solo memoricen hechos, sino que realmente entiendan la estructura y los fundamentos de la nación, informó USCIS. 

¿Cuáles son las nuevas modificaciones del examen para ciudadanía? 

Estos cambios requieren que quienes estén considerando presentar el Formulario N-400, Solicitud de Naturalización, inicien su estudio con una nueva perspectiva.

El examen anterior, disponible para quienes aplicaron antes del 20 de octubre, consistía en un set de 100 preguntas orales sobre historia y gobierno. El solicitante debía responder correctamente 6 de 10 preguntas seleccionadas al azar por el oficial de USCIS para aprobar.

Con la entrada en vigor de la nueva versión, el temario se expandió a 128 preguntas esenciales sobre gobierno, historia y civismo. Durante la entrevista de naturalización, el postulante será evaluado con 20 preguntas y deberá acertar un mínimo de 12 para lograr la aprobación.

El examen se dará por fallido si el aspirante falla 9 interrogantes. Es crucial que los solicitantes consulten regularmente las actualizaciones en el sitio web oficial de USCIS, ya que algunas respuestas pueden variar a causa de elecciones o nombramientos recientes.

Claves sobre el nuevo examen de ciudadanía 

  • Énfasis en el idioma y la interpretación histórica

Según Jorge Cancino, editor principal de inmigración de TelevisaUnivision, en conversación con Carlos Pereira, director ejecutivo de la Fundación Amigos, el incremento de 28 preguntas adicionales refleja una preocupación de las autoridades por ir más allá de la memorización.

"Están queriendo medir si la persona que está aplicando entiende e interpreta lo que es el idioma. No solo están involucrando la parte cívica, sino la comprensión y el entendimiento de lo que es el idioma inglés", afirmó Pereira.

El experto también señaló que las autoridades buscan que los aplicantes comprendan la base histórica y los principios fundacionales de Estados Unidos. A pesar de la mayor complejidad, Pereira mantiene una visión optimista, asegurando que "con un poco de entrenamiento y práctica las personas van a tener la capacidad de readaptarse a este nuevo examen”.

  • Consideraciones especiales para residentes mayores 

Regla 65/20: si el solicitante tiene 65 años o más y vivió como residente permanente legal por 20 años o más, solo necesita estudiar las 20 preguntas marcadas con un asterisco y puede realizar el examen en el idioma de su preferencia.

Regla 65/15 (o 60/20): se mantiene la normativa de 65 años o 15 años como residentes sigues aplicando en tu lenguaje materno", lo cual continúa aliviando la carga de estudio para esta población.

Requisitos fundamentales para la ciudadanía 

El proceso inicia con la presentación de la Solicitud de ciudadanía (Formulario N-400), que solo puede ser presentado por aquellos que cumplan con criterios de elegibilidad específicos:

  • Ser mayor de 18 años al momento de presentar la solicitud.
  • Poseer la green card (residencia permanente legal) por un mínimo de cinco años antes de aplicar.
  • Haber permanecido en territorio estadounidense por al menos 30 meses dentro de los cinco años anteriores.
  • Haber vivido por un mínimo de tres meses en el estado o distrito de presentación de la solicitud.
  • Demostrar una "buena conducta moral" durante todo el período de residencia requerido.
  • Poseer nociones básicas del idioma, historia y sistema de gobierno del país, con exenciones aplicables en casos especiales (como las reglas 65/20 y 65/15).

Visite nuestra sección de Servicios.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América