Para quienes obtuvieron su título en el exterior y desean utilizarlo en Estados Unidos para continuar sus estudios, buscar empleo o ejercer una profesión regulada, es esencial realizar una evaluación de credenciales académicas, el proceso formal para reconocer su equivalencia en el sistema educativo estadounidense.
Con una evaluación profesional puedes convertir tu formación internacional en una credencial reconocida en Estados Unidos, una base sólida para continuar tu educación, avanzar profesionalmente o ejercer tu profesión en el gigante norteamericano.
¿Qué es una evaluación de credenciales?
Se trata de un informe detallado, emitido por agencias privadas especializadas, que compara estudios extranjeros con estándares de Estados Unidos.
Según el nivel de análisis, puede incluir equivalencias del grado, calificaciones, créditos y GPA (promedio ponderado en Estados Unidos). Estas evaluaciones son ampliamente requeridas por universidades, empleadores y juntas estatales de licencias profesionales.
Para solicitarla, solo se requieren los diplomas y las constancias de notas originales en formato digital, aunque en algunos casos se requieren los documentos originales, de acuerdo con el portal Doral Family Journal.
¿Quién solicita la evaluación?
- Instituciones educativas para procesos de admisión.
- Empleadores que requieren revisar tu historial académico extranjero.
- Consejos estatales de licencias profesionales en sectores como enfermería, contabilidad, ingeniería o enseñanza.
La evaluación debe realizarla una agencia reconocida, idealmente miembro de NACES o AICE, que siguen estándares éticos y de calidad aceptados ampliamente.
Estos son los pasos para validar tu título
- Identifica el propósito: decidir tu meta (estudio, empleo, licencia profesional) ayudará a elegir el tipo de evaluación.
- Consulta los requisitos: revisa qué tipo de evaluación aceptan la universidad, el empleador o la junta reguladora.
- Elige una agencia acreditada: preferiblemente miembro de NACES o AICE, como WES o ECE.
- Prepara la documentación: diplomas, certificados, certificados traducidos al inglés si es necesario.
- Solicita y paga el servicio: completa su proceso en línea y realiza seguimiento del estado de tu informe.
- Recibe y usa tu informe: envíalo a las instituciones correspondientes o inclúyelo en tu solicitud de empleo o trámite migratorio.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube