Recibe alimentos gratis para tus hijos: así puedes solicitar los beneficios del WIC

El objetivo principal es salvaguardar la salud de mujeres de bajos ingresos.

Viernes, 20 de junio de 2025 a las 03:10 pm
programa wic alimentos familia estados unidos

El Programa Especial Suplementario de Nutrición para Mujeres, Infantes y Niños, conocido como WIC por sus siglas en inglés (Women, Infants, and Children), es un programa de asistencia federal en los Estados Unidos. 

Su objetivo principal es salvaguardar la salud de mujeres de bajos ingresos (embarazadas, en posparto y lactantes), bebés y niños menores de 5 años que se encuentran en riesgo nutricional.

¿Qué beneficios proporciona el programa WIC?

  • Alimentos nutritivos: Se entregan alimentos específicos (como frutas y verduras, cereales integrales, lácteos bajos en grasa, huevos, frijoles, fórmula infantil y alimentos para bebés) diseñados para complementar las dietas y satisfacer las necesidades nutricionales de los participantes.
  • Educación nutricional: Se ofrece información personalizada sobre alimentación saludable, planificación de comidas, apoyo a la lactancia materna y prácticas de alimentación infantil.
  • Apoyo a la lactancia materna: WIC es el programa de promoción de la lactancia materna más grande del país, brindando consejería y recursos a las madres. Las mujeres que amamantan exclusivamente a menudo reciben un paquete de alimentos más grande y elegibilidad más prolongada.
  • Conexión con servicios de atención médica y sociales: El programa ayuda a las familias a conectarse con otros servicios de salud y bienestar, como atención médica, dental y de salud mental.

¿Quiénes son elegibles para el programa WIC en Estados Unidos?

Para ser elegible para WIC, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos:

  • Mujeres embarazadas, en posparto (hasta 6 meses si no amamantan y hasta 12 meses si amamantan), bebés (hasta los 12 meses) y niños (de 1 a 4 años).
  • Los ingresos familiares deben estar por debajo del 185% de las pautas federales de pobreza en Estados Unidos.
  • Un profesional de la salud debe determinar que el solicitante tiene un riesgo nutricional, que puede ser médico (como anemia o bajo peso) o dietético (hábitos alimenticios inadecuados).
  • Los solicitantes deben vivir en el estado en el que solicitan los beneficios.

Cabe mencionar que, WIC es administrado a nivel federal por el Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), y a nivel local por agencias estatales y oficinas locales de WIC. 

Se ha demostrado que la participación en WIC contribuye a nacimientos más saludables, dietas más nutritivas, mejores prácticas de alimentación infantil y un mejor acceso a la atención médica para los niños.

¿Cómo aplicar al programa WIC?

Para inscribirte en el programa WIC, simplemente ponte en contacto con la oficina local de WIC de tu área y programa una cita. 

Ellos te informarán sobre los documentos o la información que necesitarás llevar para que puedan verificar si cumples con los requisitos.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube


 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 29 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América