¿Tienes problemas con tu auto en California?: conoce esta ley que protege a propietarios ante defectos de fábrica

Lunes, 22 de septiembre de 2025 a las 08:55 am
(Freepik)

En California, Estados Unidos (EEUU), los propietarios de vehículos están amparados por la ley ante automóviles que son comprados en el estado, descubra de qué se trata y cuál es su alcance.

Lo primero que debe saber es que la Ley Limón de California (Lemon Law), formalmente como la Ley de Garantía del Consumidor Song-Beverly, es una ley de protección al consumidor que ampara a los propietarios de vehículos que resultan ser defectuosos.

Se llama así debido a que el término "limón" es una expresión coloquial en inglés que se usa para referirse a un automóvil que, a pesar de ser nuevo, tiene numerosos defectos graves que lo hacen poco confiable o inservible.

El nombre de la ley proviene directamente de esta jerga popular, ya que protege a los consumidores de comprar un "limón".

Así funciona la Ley Limón

La ley otorga dos remedios principales al consumidor si su vehículo es calificado como "limón":

  • Reembolso (Buyback): esta suele ser la opción más común y se aplica cuando el fabricante está obligado a recomprar el vehículo al precio original de compra o de arrendamiento.

Esto, menos un pequeño ajuste por el kilometraje recorrido antes del primer intento de reparación.

También se deben reembolsar los gastos adicionales como impuestos, tarifas de registro y cargos por financiación.

  • Reemplazo: el fabricante debe reemplazar el vehículo defectuoso con uno nuevo y comparable.

En ese caso, el propietario no tiene que pagar ninguna tarifa adicional por el reemplazo.

Así mismo, la ley cubre los costos incidentales que el propietario tuvo que asumir debido a los defectos, como gastos de remolque o el alquiler de un vehículo sustituto.

Criterios que deben cumplirse para que la ley lo proteja

Para que un vehículo sea considerado un "limón", debe cumplir con los siguientes puntos clave:

  • El vehículo debe tener un defecto grave que afecte su uso, valor o seguridad.

Por ejemplo, problemas en el motor, frenos o dirección.

  • El problema debe haber ocurrido durante el período de la garantía del fabricante y no haber sido causado por un accidente o mal uso.
  • El fabricante o el concesionario autorizado debe haber tenido una cantidad "razonable" de oportunidades para reparar el defecto sin éxito.

- Con esto se refieren a cuatro o más intentos de reparación para el mismo problema.

- Dos o más intentos de reparación para un problema que podría causar la muerte o lesiones corporales graves.

- También aplica si el vehículo ha estado fuera de servicio por reparaciones por un total acumulado de 30 días o más.

Esto debe hacer para llevar a cabo el proceso

  • Documentar todo: es crucial guardar todos los recibos de reparación, órdenes de trabajo y correspondencia con el concesionario y el fabricante.
  • Notificar al fabricante: se debe notificar formalmente al fabricante por escrito sobre la intención de presentar un reclamo bajo la Ley Limón.
  • Proceso de Arbitraje: muchos fabricantes participan en programas de arbitraje. El propietario debe pasar por este proceso antes de poder demandar al fabricante.
  • Acción legal: si el arbitraje no resuelve el problema, el propietario puede presentar una demanda contra el fabricante para hacer valer sus derechos.

Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América