Iniciar la solicitud de una visa americana, especialmente la de turista (B1/B2), exige planificación y paciencia debido a los amplios periodos de espera para la entrevista consular.
La gran demanda de estos permisos de viaje, particularmente en los consulados ubicados en la frontera norte de México, genera una acumulación de citas que fácilmente superan el año en algunas localidades según informó Vive USA.
A octubre de 2025, algunas oficinas como el Consulado de Hermosillo enfrentan tiempos de espera que rondan los 22 meses para la visa B1/B2, mientras que otras como Tijuana o Monterrey también mantienen cifras elevadas.
Entender esta dinámica de alta demanda e infraestructura limitada resulta importante para gestionar las expectativas del solicitante.
Proceso
El proceso de evaluación para obtener una visa B1/B2 se enfoca en verificar la intención temporal del viaje a Estados Unidos, descartando cualquier riesgo de inmigración ilegal o dependencia económica.
El oficial consular revisa la información financiera y laboral que el solicitante detalla en el formulario DS-160, incluyendo el ingreso mensual y la situación de empleo actual.
El solicitante debe convencer al oficial de que posee recursos económicos suficientes para cubrir los gastos de su estadía y que regresará a su país de origen.
En definitiva, la entrevista busca confirmar la existencia de lazos fuertes y genuinos con México (familia, empleo, propiedades, estudios) que obliguen al individuo a volver.
¿Qué posibilidades hay?
Los aspirantes pueden mejorar significativamente sus posibilidades de aprobación mediante una preparación exhaustiva de su perfil financiero y social. Quienes tienen un empleo deben presentar documentación que demuestre su estabilidad laboral y capacidad de costear el viaje.
Para las personas que dependen de otros, como estudiantes o amas de casa, es fundamental aportar constancias de estudios y comprobantes de empleo o respaldo económico de sus padres o cónyuges.
Finalmente, las autoridades consulares suelen considerar positivamente los casos de niños que viajan con padres ya visados y adultos mayores que aclaran satisfactoriamente quién asumirá sus gastos durante la visita a EEUU.
Visita nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube