Green card EEUU: esto es lo que necesitas para patrocinar a un familiar

Ser patrocinador de una green card implica una responsabilidad legal a largo plazo 
 

Jueves, 09 de octubre de 2025 a las 09:04 pm

Demostrar solvencia económica representa un requisito central para los ciudadanos o residentes permanentes que patrocinan a un familiar para la green card en Estados Unidos. 

El gobierno estadounidense implementa esta medida para asegurar la autosuficiencia del inmigrante y evitar que dependa de programas de asistencia pública según detalla el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS).  

Este importante paso migratorio no solo implica el cumplimiento de formalidades legales, sino que exige al patrocinador documentar su capacidad para cubrir los gastos esenciales del beneficiario una vez que este reside en el país. 

El proceso se formaliza mediante la presentación del Formulario I-864 o Declaración Jurada de Patrocinio Económico, que establece un contrato vinculante entre el patrocinador, el inmigrante y el gobierno.

¿Cuánto se necesita?

El monto de dinero que el patrocinador debe demostrar varía anualmente y se calcula en función de las Guías Federales de Pobreza (HHS). 

Para el año 2025, el patrocinador necesita evidenciar un ingreso anual igual o superior al 125% del nivel de pobreza establecido para el tamaño de su grupo familiar. 

Por ejemplo, para un hogar de dos personas (el patrocinador y el inmigrante), el ingreso mínimo requerido en la mayoría de los estados contiguos es de aproximadamente $26 437. 

Este umbral aumenta progresivamente con cada miembro adicional del hogar, y existen tablas específicas con montos superiores para Hawái y Alaska, reconociendo el costo de vida en dichas regiones.

Responsabilidad legal

Ser patrocinador de una green card implica una responsabilidad legal a largo plazo que va más allá de la aprobación inicial de la solicitud. Al firmar la Declaración Jurada de Patrocinio Económico (I-864), el patrocinador asume la obligación de mantener económicamente al inmigrante. 

Esta responsabilidad contractual puede durar un período considerable, generalmente hasta que el beneficiario se convierte en ciudadano estadounidense o acumula 40 trimestres de trabajo (aproximadamente diez años) bajo la Ley de Seguridad Social. 

La implicación financiera más seria es que el patrocinador debe reembolsar al gobierno el costo de cualquier beneficio público sujeto a comprobación de recursos que el inmigrante utilice durante ese tiempo.

Consideraciones

Si el patrocinador principal no alcanza el umbral de ingresos del 125% por sí solo, las regulaciones migratorias permiten la inclusión de activos o la figura de un copatrocinador conjunto. 

El patrocinador puede usar el valor en efectivo de sus bienes, como cuentas bancarias, acciones o propiedades, para compensar la diferencia en los ingresos. En caso de usar activos, el valor total debe ser, generalmente, cinco veces la brecha entre el ingreso del patrocinador y el mínimo requerido. 

Alternativamente, un copatrocinador, que debe cumplir individualmente con el requisito del 125% y no necesita ser familiar del beneficiario, puede firmar un I-864, asumiendo una responsabilidad solidaria con el patrocinador principal.

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América