Viajaron al espacio y ahora valen millones: estas monedas de EEUU podrían darte una gran fortuna

El PCGS catalogó estos ejemplares como la quinta pieza más importante dentro de las 100 monedas modernas de EEUU
 

Jueves, 25 de septiembre de 2025 a las 07:04 pm

Una inusual colección de monedas de oro rompe los límites de valor y rareza para una pieza de colección en Estados Unidos. 

Se trata de una serie de monedas de oro de 22 quilates conocidas como las “Space Flown Gold Pattern Dollars”. 

Estas piezas, con una historia sobre la exploración espacial, capturaron la atención de coleccionistas y entusiastas alrededor del mundo, elevando su precio a cifras astronómicas.

Según La Nación, este fenómeno de revalorización no solo destaca la fascinación por los objetos que trascienden la tierra, sino que también subraya la profunda conexión cultural de estos ejemplares. 

Según detalla el medio, no se trató solo de una simple subasta sino que estableció múltiples récords en diversas categorías numismáticas, confirmando su estatus como valiosos tesoros culturales.

Historia

El orígen de las “Space Flown Gold Pattern Dollars” se remonta a julio de 1999, cuando 12 monedas prototipo del dólar Sacagawea viajaron al espacio a bordo del transbordador espacial Columbia en la misión STS-93. 

Estos ejemplares se acuñaron en oro de 22 quilates con un acabado de prueba *(proof) y utilizaron las mismas planchas que la ceca empleaba para las monedas American Eagle. 

A pesar de llevar la marca de ceca de West Point ("W"), investigaciones posteriores sugieren que se produjeron en Filadelfia para cumplir con el apretado calendario de lanzamiento. 

La misión, comandada por la Coronel Eileen Collins, primera mujer en dirigir un transbordador espacial, llevó las piezas a recorrer aproximadamente 2,9 millones de kilómetros en órbita terrestre.

Esto las convirtió en las únicas piezas numismáticas estadounidenses fabricadas específicamente para vuelos espaciales. 

De las 39 piezas originales, solo 12 sobrevivieron; regresaron a la Tierra y se resguardaron en Fort Knox.

Características

Para identificar una pieza auténtica de este grupo de dólares Sacagawea, se deben observar las siguientes características clave de este prototipo o patrón:

  • Año: 2000.
  • Ceca: Muestra la marca "W" de West Point, aunque se cree que se fabricaron en Filadelfia.
  • Composición: 91,67% de oro, 3% de plata y 5,33% de cobre.
  • Peso y diámetro: Pesa 17 gramos con un diámetro de 26,5 milímetros.
  • Diseño clave: Incluye en el reverso un prototipo de "plumas de cola grabadas" (similar a la variedad "Cheerios"), un motivo que la Casa de la Moneda modificó poco después para las piezas de circulación regular.
  • Certificación: Cada pieza subastada incluye un certificado de autenticidad y la firma de la directora interina de la Casa de la Moneda.

Valor 

El pasado 12 de septiembre de 2025, la casa de subastas Stack's Bowers Galleries colocó siete de estos ejemplares espaciales en el mercado, alcanzando una venta total de 3,28 millones de dólares. 

De este grupo, dos de las monedas se vendieron individualmente por $550 000 cada una, estableciendo un récord como los dólares de oro estadounidenses más valiosos subastados desde la Guerra Civil. 

Este valor superó el precio de otros errores de acuñación célebres y variedades icónicas, confirmando la prima que el mercado otorga a la historia espacial.

Rareza

La rareza de los “Space Flown Gold Pattern Dollars” es auténtica: de las 12 piezas que viajaron al espacio, solo siete fueron liberadas para coleccionistas privados en esta subasta.

Las cinco restantes permanecerán en instituciones públicas, fuera del alcance del mercado. 

El Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS) catalogó estos ejemplares como la quinta pieza más importante dentro de las 100 monedas modernas de EEUU.

Este es un reconocimiento que se debe tanto a su extrema rareza como a su significado simbólico, ya que son los únicos patrones de oro coleccionables acuñados por la Casa de la Moneda después del siglo XIX.

Visita nuestra sección: Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América