¡Lo que comes impacta tu piel!: expertos explican relación entre el consumo de azúcar y el envejecimiento

Una dieta rica en antioxidantes, vitaminas y proteínas fortalece la piel desde el interior del organismo

Martes, 14 de octubre de 2025 a las 07:30 pm
¡Lo que comes impacta tu piel!: expertos explican relación entre el consumo de azúcar y el envejecimiento
Freepik

Si pensabas que la piel se ve afectada solo por el sol o el uso de algunos productos, te equivocas. No beber agua o ingerir algunos alimentos en exceso también repercuten en la salud de la piel.

Es allí donde cobra partido la frase eres lo que comes, y es que la dieta aporta las vitaminas, minerales y nutrientes que favorecen el cuidado de la piel desde dentro hacia afuera.

 

¿Cómo los alimentos repercuten en la piel?

Según refiere la Inteligencia Artificial, “una dieta rica en antioxidantes, vitaminas y proteínas fortalece la piel y previene el envejecimiento prematuro, mientras que un consumo excesivo de azúcares refinados, grasas no saludables y alimentos procesados puede causar inflamación, acné, deshidratación, arrugas y otros problemas cutáneos”.

En otras palabras, los nutrientes que se consumen diariamente influyen directamente en la apariencia, textura y resistencia de la piel.

“Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es fundamental para el mantenimiento de la piel. Los alimentos que consumimos afectan la producción de colágeno y elastina, proteínas esenciales para la elasticidad y firmeza de la piel”, explica la doctora Carmen Galera.

 

Azúcar y envejecimiento

Jessie Inchauspé, bioquímica francesa, asegura que “Lo que comemos se refleja en la piel mucho más de lo que la gente piensa”. Explica la experta que una dieta rica en azúcares y alimentos ultraprocesados se traduce en una piel apagada, envejecida y cansada. “En cambio, cuando nutrimos el organismo con los alimentos adecuados, la piel se ve más saludable y podemos alargar su juventud durante más tiempo”, plasmó la web Hola.

Por su parte, el doctor Carlos Morales hace alusión a la glicación, “un proceso acelerado por los picos de glucosa que daña el colágeno y acelera el envejecimiento cutáneo. A lo que Inchauspé acota la importancia de prevenir esos picos si se quiere proteger la piel y retardar el envejecimiento.

Para ello, la experta recomienda reducir el consumo de azúcar y almidones, ya que son los principales responsables de esas subidas bruscas de glucosa.

Freepik

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América