No pases vergüenza en público con los gases intestinales: estos son los alimentos que producen flatulencias y cómo controlarlo

Mantener una dieta equilibrada puede ayudar a controlar este problema            

Viernes, 04 de julio de 2025 a las 09:00 pm
No pases vergüenza en público con los gases intestinales: estos son los alimentos que producen flatulencias y cómo controlarlo
Foto: Freepik

Sufrimos de gases intestinales debido a varios factores relacionados con la digestión. Cuando comemos o bebemos, tragamos pequeñas cantidades de aire que se acumulan en el sistema digestivo. Además, durante la digestión, las bacterias presentes en el intestino descomponen los alimentos, especialmente aquellos ricos en fibra, produciendo gases como hidrógeno, dióxido de carbono y metano.

 

Algunos alimentos como frijoles, brócoli, col, cebolla o bebidas carbonatadas aumentan esta producción. También influye la forma en que comemos: hacerlo muy rápido, masticar chicle o hablar mientras se come puede aumentar la cantidad de aire tragado.

 

En algunas personas, condiciones como el síndrome de intestino irritable, intolerancia a la lactosa o al gluten pueden empeorar los síntomas. Aunque los gases son una parte normal del proceso digestivo, en exceso pueden causar molestias como hinchazón, dolor o flatulencias.

Foto: Freepik

Mantén a raya los gases intestinales

Algunos alimentos son conocidos por producir gases intestinales debido a su contenido en fibra, almidones o ciertos azúcares que el cuerpo no digiere completamente. Entre los principales alimentos que provocan gases se encuentran las legumbres, vegetales crucíferos, cebolla, ajo, espárragos y algunos granos integrales.

 

Los productos lácteos pueden generar gases en personas con intolerancia a la lactosa, debido a la falta de una enzima llamada lactasa que ayuda a digerir este azúcar. Las bebidas carbonatadas, chicles y caramelos sin azúcar también pueden provocar hinchazón y flatulencia.

 

¿Cómo controlarlos?

Puede lograrse mediante algunos cambios en la dieta y hábitos alimenticios. Una estrategia eficaz es reducir la cantidad de alimentos que causan gases y reintroducirlos poco a poco para observar la tolerancia individual. Masticar bien los alimentos, comer despacio y evitar hablar mientras se come puede reducir la cantidad de aire tragado, lo cual también contribuye a los gases.

 

En casos de intolerancia a la lactosa, optar por productos sin lactosa o usar enzimas digestivas puede ayudar. Además, hay suplementos como la simeticona o enzimas como la alfa-galactosidasa que ayudan a descomponer los azúcares causantes de gases.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América