Vender café en la calle es un oficio que data de hace muchos años. Quienes cumplen con este trabajo sustentan sus gastos diarios, tanto personales como familiares, y continúan con su día a día.
Es común encontrarse a una mujer con un termo de café por las calles de Caracas, sobre todo en las más transitadas. También en lugares de aglomeración como plazas y paradas del transporte público.
Algunas no solo venden café, sino que ofrecen té caliente.
¿Cuánto tiempo y dinero invierten?
Erika Díaz, quien se dedica a la venta de café en las calles del oeste de Caracas, explicó que es un oficio que no da muchas ganancias, pero ayuda con ingresos diarios para los gastos necesarios de su familia.
El tiempo que le invierte puede ser de hasta 12 horas, desde aproximadamente a las 5 am hasta las 5 de la tarde.
"Un kilo de café te puede dar hasta 15 litros, dependiendo de la preparación, que varía de acuerdo a cada persona", expresó la vendedora.
También señalo que el número de vasos varía según sus tamaños, pero, por lo general, rinden hasta 135 vasos.
En su caso, la joven de 38 años comentó que de las 12 horas debe tomar al menos 2 horas de descanso y, en tal caso, para reponer la mercancía.
"En la mañana preparas unos cinco litros con la intención de venderlo rápido para así volver a casa, preparar más y salir otra vez a la calle", detalló.
Díaz vende entre 20 y 35 bolívares el vaso pequeño de café, tiene termos de café amargo y de café dulce, según los gustos. Usualmente, su zona de trabajo es La Hoyada, Capitolio, Silencio y Maternidad.
"No tienes un punto fijo, vas caminando a ver que te consigues, pero muchas veces si haces clientes y todos los días te esperan por esa misma ruta", acotó la consultada.
Si se venden los 15 litros que da un kilo, los ingresos son de hasta 4.500 bolívares y se le debe restar los 2.600 bolívares que cuesta un kilo de café.
Además, se debe invertir en vasos y azúcar.
La venta de café como un ingreso más
Así como hay quienes trabajan de manera deambulante, hay quienes cuentan con un "puestico fijo", pero no solo ofrecen café, sino que complementan su mercancía con caramelos, chupetas, cigarros, entre otras cosas.
Aida Ramos compartió que, de lo que más ofrece en su puesto en el centro de Caracas, el café es el número uno de las ventas.
"Los que más compran son los transportistas, porque tienen un trabajo pesado de muchas horas tras el volante. A veces un solo conductor me compra hasta cinco veces al día", comentó.
La mujer trabaja desde las 6 de la mañana hasta las 4 de la tarde. "Si se me acaba, mando a uno de mis hijos a preparar más, ya saben cómo", contó la vendedora.
Aseguró que ha tenido varios puntos de venta y no solo ha trabajado en el centro o vendiendo caramelos o chupetas, pero siempre cuenta con termos de café, ya que es uno de los productos que más le compran.
Varias mujeres que se dedican a la venta de esta bebida en la calle aseguran que las ganancias equivalen al buen tiempo invertido y que ayudan con los gastos más necesarios.
Visite nuestra sección de Comunidad
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube