La Ciudad Universitaria de Caracas fue el epicentro de una vibrante manifestación de fe y orgullo nacional, en celebración de las recientes canonizaciones de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles.
Este sábado 25 de octubre, la Plaza Cubierta de la Universidad Central de Venezuela (UCV) congregó a autoridades, docentes y estudiantes en un acto que trascendió lo religioso y la devoción.
El júbilo colectivo por la elevación a los altares de dos figuras venezolanas, con un vínculo particular con la institución, marcó una jornada de profunda emoción para toda la comunidad ucevista y el país.
Eucaristía por los nuevos santos venezolanos
La "Fiesta de la Santidad", como fue denominada la convocatoria, reunió a destacadas personalidades de la universidad, incluyendo a la vicerrectora Académica, María Fátima Garcés, al vicerrector Administrativo, José Balbino León, y a la secretaria Corina Aristimuño, quienes quisieron expresar el sentir de la institución ante este hito histórico.
"Esta misa que hemos organizado con mucho cariño desde la Universidad Central de Venezuela, por la emoción que sentimos todos los jucevistas de que José Gregorio Hernández, nuestro estudiante, nuestro profesor, nuestro investigador, es santo. Además, también celebramos que la madre Carmen Rendiles también es santa. Para nosotros nos llena de mucho orgullo", declaró la vicerrectora Académica, María Fátima Garcés.
Un orgullo que resuena en los pasillos de la UCV
El vínculo inquebrantable de José Gregorio Hernández con la Universidad Central de Venezuela fue resaltado como una fuente de inspiración para las nuevas generaciones.
Ariel Pérez, secretario general de la Federación de Centros Universitarios (FCU-UCV), enfatizó que la canonización del médico trujillano es motivo de celebración para los ucevistas, al ser un egresado cuya vida encarnó los ideales de la institución.
"Los estudiantes universitarios y la Universidad Central de Venezuela tienen bastantes razones para celebrar. Simplemente, tenemos la principal, que José Gregorio Hernández fue un estudiante que se formó en esta casa de estudio, fue un profesor, fue un académico que le entregó su vida a la universidad, al servicio a todos los venezolanos", afirmó Pérez.
La solemne misa no solo sirvió para la acción de gracias, sino también para reafirmar el compromiso de la universidad con la formación de ciudadanos ejemplares.
Visite nuestra sección Comunidad
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube