Ronnie Coleman, una figura icónica en el mundo del culturismo, está pagando un alto precio por su dedicación al deporte.
Su historia contrasta con la de otra figura icónica, Arnold Schwarzenegger, quien, a través del cine, trascendió el mundo de los gimnasios para convertirse en un fenómeno cultural, explicó SPORT.
No obstante, mientras que Arnold disfruta de la fama mundial, la vida de Coleman refleja las duras consecuencias físicas de haber alcanzado la cima del culturismo.
Las imágenes recientes de "The King" conmocionan a sus seguidores, quienes lo recuerdan en la cima del mundo.
Ronnie Coleman: una leyenda del culturismo
Ronnie Dean Coleman, apodado "Big Ron", nació en 1964. Es un culturista profesional estadounidense retirado.
Durante su carrera, dominó el escenario del fisicoculturismo profesional, ganando el prestigioso título de Mr. Olympia en ocho ocasiones consecutivas.
Este logro lo sitúa en un empate con Lee Haney como los máximos ganadores de la historia.
Estudió en la Universidad Estatal de Grambling. Fue un jugador de fútbol americano sobresaliente. Después de graduarse, trabajó como oficial de policía.
A los 29 años, en 1993, ganó su primer título de Mr. Olympia, y a partir de ese momento, su carrera despegó.
Se mantuvo hasta una edad avanzada en el deporte, pues se retiró con 43 años. Ahora, Coleman tiene 61 años y su estado empeora rápidamente, hasta el punto de ser hospitalizado por una emergencia médica.
El precio de la grandeza: así es el estado actual de Ronnie Coleman
La carrera de Coleman estuvo marcada por un entrenamiento de altísima intensidad, levantando pesos extremadamente pesados, lo que le permitió desarrollar un físico sin precedentes. Sin embargo, estas rutinas llevaron a una serie de lesiones a lo largo de su carrera.
Coleman se sometió a numerosas cirugías de espalda, cadera y cuello. Estas intervenciones resultaron en una movilidad severamente limitada.
Esto se debe a las continuas hernias discales, producto de las sentadillas de hasta 270 kilos que levantaba de forma constante.
Actualmente, el culturista utiliza bastones para caminar y, en ocasiones, una silla de ruedas.
A pesar de estos desafíos, Coleman mantiene una actitud positiva y sigue activo en la comunidad del fitness, compartiendo su experiencia y motivando a otros a través de sus redes sociales.
Visite nuestra sección de Deportes
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube