Mucho antes de que Chino y Nacho se convirtieran en un fenómeno internacional, hubo alguien que supo reconocer su talento cuando apenas daban sus primeros pasos: Don Omar, el llamado “Rey del Reguetón”.
Todo comenzó en los años dorados de Calle Ciega, cuando el artista puertorriqueño realizó una gira por Venezuela. En aquel entonces, el grupo serían los teloneros del intérprete de Dile y Danza Kuduro, y fue en esos escenarios donde el equipo de Don Omar quedó sorprendido. “Veían cómo el público enloquecía, se sabían todas las canciones y las chicas se desmayaban. Él quería saber quiénes éramos”, recordó Nacho en una reciente entrevista.
El encuentro que cambió su historia
Don Omar pidió conocer personalmente a aquellos dos jóvenes que acaparaban las miradas.
“Nos mandó a buscar y nos dijo: disfruten esta etapa, pero cuando salgan del grupo y formen su dúo, llámenme. Yo los voy a apoyar”, contó Nacho.
En ese momento, ni Chino ni él imaginaban que el artista boricua estaba teniendo una visión profética. Años después, cuando decidieron dejar Calle Ciega para seguir su camino, Don Omar cumplió su palabra, los recibió en su casa en New Jersey y los ayudó a abrirse paso en la industria internacional.
Aquella oportunidad les permitió empezar a grabar sus primeros temas como dúo y a definir el estilo que pronto los llevaría a conquistar premios, listas y corazones en toda América Latina.
De la calle al estrellato: el nacimiento de Los Mackediches
Antes de ser el famoso dúo “Chino & Nacho”, los artistas decidieron bautizarse con un nombre muy venezolano: “Los Mackediches”.
El término, que ellos mismos inventaron, tenía representaba la picardía, el carisma y el sabor de los barrios caraqueños. En palabras de Nacho, “Mackediche era algo que sonaba sabroso, como decir los más cool, los que la están partiendo”.
Con ese nombre, comenzaron a presentarse en discotecas y programas locales, mezclando reguetón, merengue y pop latino. Aunque la etapa de Los Mackediches fue breve, marcó el inicio de su identidad artística y la conexión especial que más tarde los llevaría a la fama internacional como Chino & Nacho.
Una amistad que trascendió los escenarios
Años más tarde, Chino y Nacho siempre recordaron el gesto de Don Omar con gratitud. No solo fue un apoyo profesional, sino también una señal de respeto y hermandad dentro de la música urbana. “Él creyó en nosotros antes que nadie”, dijo Nacho en una entrevista.
Gracias a ese respaldo, los venezolanos pasaron de los escenarios locales a los grandes premios internacionales, sin olvidar sus raíces ni aquella primera promesa hecha entre bastidores.
Del sueño al legado
De Calle Ciega a Los Mackediches, y de allí al mundo entero, el dúo venezolano sigue siendo símbolo de evolución, unión y perseverancia, con un toque de nostalgia por aquellos días donde todo comenzó con una simple frase:
“Llámame cuando formen su dúo".
Y así, Son Omar no solo fue un mentor para Chino y Nacho; también jugó un papel crucial en el lanzamiento internacional de otros artistas. Un ejemplo destacado es su colaboración con Aventura en el tema Ella y Yo, lanzado en 2005. Esta canción fusionó reguetón y bachata, marcando un hito en la música urbana y catapultando a Aventura a la fama mundial.
Además, Don Omar fue uno de los primeros en apostar por Aventura fuera de Nueva York, invitándolos a abrir su gira King of Kings en Puerto Rico.
Visite nuestra sección Farándula
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube