La fe llega al cine: José Gregorio Hernández inspira una ambiciosa producción venezolana con sello internacional

Una película venezolana fusiona fe, arte y cine con el objetivo de llevar su mensaje de esperanza y humanidad 

Lunes, 27 de octubre de 2025 a las 10:13 am

La vida, obra y legado espiritual del llamado “médico de los pobres” llega a la gran pantalla en una propuesta cinematográfica que promete convertirse en un hito para el cine venezolano. La película, inspirada en la figura del beato José Gregorio Hernández, busca rendir tributo a uno de los personajes más queridos del país y proyectar su mensaje de fe, humildad y vocación de servicio al público internacional.

Un proyecto nacido desde la devoción y el arte

El director Rubén Hernández encabeza esta producción que fusiona las artes escénicas con el lenguaje cinematográfico, ofreciendo una experiencia visual y emocional diferente. Según explicó, el objetivo es crear una película con identidad venezolana, pero con estándares capaces de competir en los principales festivales del mundo.

"Queremos que la historia de nuestro santo llegue más allá de nuestras fronteras, que el mundo conozca su grandeza humana y espiritual”, comentó el realizador.

La cinta mostrará episodios fundamentales en la vida de José Gregorio Hernández, desde su entrega a la medicina hasta su compromiso con los valores cristianos y el bienestar del prójimo. Además, incluirá escenas que reflejan su amor por la ciencia y su inquebrantable fe, pilares que lo convirtieron en símbolo de esperanza para millones de devotos.

Un elenco comprometido con la historia

El actor Leonardo Pinto asumirá el reto de interpretar al beato, un papel que describe como “profundamente transformador”.

“Encarnar a José Gregorio es más que un rol; es un encuentro con una energía muy especial. Su historia te toca, te hace reflexionar sobre lo que realmente importa”, expresó el intérprete.

El proyecto cuenta con un equipo técnico multidisciplinario que ha cuidado cada detalle: desde la ambientación histórica hasta la recreación de los momentos más emblemáticos del médico venezolano, canonizado por su impacto en la fe popular.

Cine, cultura y educación unidos por una misma causa

Como parte del impulso a esta iniciativa, la Universidad Internacional de las Comunicaciones anunció la creación de una cátedra llamada Cine Internacional, la cual estará directamente vinculada con la producción del largometraje. Su propósito será fomentar la formación de nuevos talentos y fortalecer la industria audiovisual del país, con un enfoque en proyectos de impacto social y cultural.

Esta producción no solo pretende contar la historia de un hombre de ciencia y fe, sino también invitar a reflexionar sobre el poder de la esperanza y la bondad en tiempos difíciles. En cada escena, el espíritu de José Gregorio Hernández busca recordarle al espectador que el verdadero milagro está en servir al otro, con amor y sin esperar nada a cambio.
 

Visite nuestra sección Farándula

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América