El legendario cantante venezolano Frank Quintero no se duerme en los laureles y regresa al mundo musical con un homenaje a Venezuela.
Frank Quintero, un enamorado de Venezuela
Su sencillo “Así es mi tierra” tuvo como musa a la población de Carora, en el estado Lara. Esta collab incluye a Luis Fernando Borjas, exvocalista de Guaco, quien le puso su estilo único a una pieza que habla de una tierra “franca y generosa, inmensamente hermosa”.
Según el también compositor, este material “es una ensalada de ritmos, incluye hasta cuatro venezolano. La voz de Luis Fernando-Borjas- fue la guinda, es una canción que tenía que crear en algún momento”, dijo en conversación con 2001.
Espera que la producción cale, sobre todo, en la diáspora venezolana disgregada por el mundo. “La casa es el lugar donde está el corazón. Gracias a la cantidad de venezolanos que está por fuera he visitado lugares que no pensaba que podría ir. Todo ese público regado es un desborde emocionalidad”, añadió.
“El chico de los 80”
Quintero, quien proviene de una familia de músicos, participó en esa movida artística de los 80, con sello venezolano, que incluyó a sus colegas Yordano, Ilan Chester, Franco De Vita, Luz Marina, Karina, Ricardo Montaner y Kiara, por citar a algunos.
Recordado por su sencillo “La chica de los 80”, sus baladas y temas con fusiones de pop-rock lo catapultaron como uno de los mejores cantautores de su generación. Egresado de las filas del maestro Aldemaro Romero, aprovechó el camino abonado por los vocalistas que hicieron de las suyas en los 50, 60 y 70.
“Sabía que tenía que hacer algo con sonido venezolano, pero que no fuera joropo, entonces, estando en Milán con Aldemaro-Romero-surgió la música de “La dama de la ciudad”. La letra surgió luego de una conversación con sus abuelas, ambas mirandinas. El resultado de esa plática le dejó una de sus mejores canciones, desarrollada en ritmo valseado.
Sonido innovador
Quintero sabe que los músicos deben actualizarse constantemente. Para mantenerse en la onda, constantemente, escucha las sugerencias de sus hijos, de 19 y 29 años, quienes también son músicos. “Oigo los ritmos que ellos siguen e incorporo los elementos nuevos”.
El artista, que creció con la inspiración de la Sonora Matancera, Ciro González, Vicentico Váldez y Ella Fityzgerald, entre otros, tiene entre sus planes algunas presentaciones y proyecto que le emociona “Bossa Frank”, un recopilatorio de sus grandes éxitos al ritmo de ese sonido brasilero.
Visite nuestra sección Farándula
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube