México se encuentra inmerso en una emergencia nacional tras intensas lluvias que, durante los últimos días, desencadenaron una ola de tragedias a lo largo de su territorio.
La magnitud de la devastación es tal, que arrasó con viviendas, bloqueó carreteras y provocado cortes de energía en más de 100 municipios, informó BBC News.
El fenómeno se vio agravado por el paso de la tormenta tropical Raymond y la estela del huracán Priscila, dejó una cantidad de lluvia sin precedentes.
Balance de daños y víctimas actualizado
El país enfrenta un panorama desolador con un saldo de al menos 41 personas fallecidas y 27 desaparecidos, víctimas de desbordamientos de ríos, aludes y el colapso de infraestructuras vitales.
Las entidades de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro concentran la peor parte de esta crisis.
El Gobierno mexicano reaccionó con la activación inmediata de protocolos de emergencia a nivel federal y estatal, movilizando a las fuerzas armadas y cuerpos de auxilio para asistir a las poblaciones en riesgo.
El Sistema Nacional de Protección Civil actualizó el balance detallando las pérdidas humanas por estado: 16 en Hidalgo, 15 en Veracruz, nueve en Puebla y una en Querétaro.
La cifra de desaparecidos se mantiene en 27. Más allá de la pérdida de vidas, la infraestructura de varios estados sufrió daños críticos. Se reportan miles de casas dañadas o completamente destruidas, mientras que cerca de mil kilómetros de carreteras federales quedaron afectadas, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Despliegue de ayuda y respuesta gubernamental
Ante la magnitud del desastre, el Ejecutivo Federal puso en marcha los planes de contingencia, incluidos los planes DN-III-E y Marina, para coordinar las labores de rescate y apoyo en los 117 municipios más golpeados en cinco estados.
La presidenta Sheinbaum, en contacto permanente con los organismos de emergencia, confirmó la colaboración activa de las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Protección Civil, Conagua y CFE en las zonas críticas de Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro.
Lluvia histórica que azota a las municipios
Veracruz, registra sus peores lluvias en años, con 55 municipios afectados, 16.000 viviendas dañadas y 51 derrumbes, además de haber logrado el rescate de 220 personas.
En Hidalgo, la emergencia abarca 13 municipios con 1.200 viviendas, 308 escuelas y 59 centros de salud dañados. Querétaro, por su parte, vivió días de deslaves ininterrumpidos desde el 8 de octubre, con un nivel de precipitación que equivale al 15% del total anual de la zona, desbordando incluso la presa de Jalpan.
En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta reportó la desaparición de al menos ocho personas, sumándose a las 16.000 viviendas con afectaciones en 37 municipios.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a extremar precauciones. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que las condiciones seguirán siendo "adversas" y que las lluvias continuarán en la mayor parte del país.
Se insta a la ciudadanía a evitar traslados innecesarios en las zonas de riesgo y a seguir estrictamente las indicaciones de Protección Civil para prevenir mayores desgracias.
Visita nuestra sección: Internacionales
Para mantenerte informado, sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube