Una nueva jornada del cónclave se lleva a cabo este jueves 8 de mayo en El Vaticano, luego de su inicio el miércoles con el Extra Omnes , la fórmula latina con la que se cierran las puertas de la Capilla Sixtina para dar inicio a la elección de un sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril. .
133 cardenales escucharon la meditación del padre Raniero Cantalamessa, predicador emérito de la Casa Pontificia y, luego, comenzó la preparación y distribución de las tarjetas por parte de los maestros de ceremonias que fueron llamados a la Capilla junto al secretario del Colegio Cardenalicio con una serie de eventos previos a la primera votación secreta de los cardenales en la Capilla Sixtina.
Jornada del 8 de mayo
Para el jueves 8 de mayo, los cardenales electores se reunirán antes de las 8 en el Palacio Apostólico, para celebrar la Santa Misa y las Laudes en la Capilla Paulina.
Luego se retirarán a la Capilla Sixtina a las 9.15 para recitar la Ora Media y luego procederán a la votación.
La primera fumata del segundo día se espera sobre las 11:00 y 12:00 locales (4:00 y 5:00 hora Colombia y 5:00 y 6:00 Venezuela ) luego de la jornada matutina.
Los cardenales, tendrán el almuerzo sobre las 12:30 en Santa Marta.
Luego la salida a las 15.45 hacia el Palacio Apostólico, para posterior a las 16.30 retiro en la Capilla Sixtina con dos votaciones más y al final (sobre las 19.30) celebración de las Vísperas.
De no llegar a un consenso, la siguiente fumata del mismo jueves sería entre las 18:00 y 19:00 (11:00 y 12:00 hora Colombia y 12:00 y 13:00 Venezuela).
Humo negro
El miércoles hubo humo negro en la primera fumata del cónclave lo que indicó que ninguno de los cardenales obtuvo al menos los dos tercios de los votos necesarios.
Con 133 purpurados, se precisa que uno de ellos obtenga mínimo 89 sufragios para convertirse en el sucesor del papa Francisco.
Sin embargo, que no se haya elegido al próximo papa en el primer día no es una novedad y varios ya anticipaban que el color del primer humo que se vería sería negro, tal como ocurrió.
Ninguno de los diez cónclaves anteriores correspondientes a los siglos XX y XXI, se resolvió el primer día. Todos requirieron de dos a cinco días y hasta 14 votaciones.
El cónclave actual es el más internacional de la historia al estar representados más de 70 países.
Si se llegan a completar tres días sin un acuerdo sobre la persona que debe ser elegida, las votaciones se suspenden durante un máximo de un día para una pausa de oración, libre discusión entre los electores y una breve exhortación espiritual pronunciada por el cardenal decano de la orden de los diáconos.
Decenas de miles de fieles que se han reunido a los alrededores de la plaza de San Pedro no pierden la esperanza y esperan ser testigos de un momento que marcará no solo la historia de la iglesia católica, sino del mundo entero.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.