En las últimas horas, el Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló un proceso ordinario y pidió un juicio de responsabilidades contra la expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez.
La solicitud proviene de la defensa de Áñez, que pedía un juicio de responsabilidades, un proceso reservado a altos funcionarios de Bolivia que saca el caso de la justicia ordinaria y lo lleva al Legislativo, reportó EFE.
Áñez, que está en prisión desde 2021, argumentó que los hechos de 2019 sucedieron cuando ella cumplía sus funciones como presidenta interina y reclamaba que se le reconociera este rol.
"Este tribunal de manera conjunta declara fundado el recurso de excepción de incompetencia", declaró el presidente del tribunal, David Kasa.
El inesperado fallo que podría cambiar la historia de Bolivia
En una audiencia realizada de manera virtual, la corte dispuso también un "mandamiento de libertad" para Áñez, pidiendo que espere el juicio fuera de prisión.
También ordenó que el caso regrese a "fojas cero", es decir, a su punto de partida, y recomendó "acudir con la proposición acusatoria a la Fiscalía General" para comenzar el trámite en el Legislativo.
Luego de escuchar el fallo, la exmandataria afirmó que la decisión “quedará en la historia como el día en que se recuperó la legalidad en el país”.
Áñez había asegurado horas antes que no se niega a un proceso judicial “imparcial” ni a una investigación “seria”, pero reclamó que fuera en el marco de un contexto que le corresponde como expresidenta de Bolivia.
La legislación boliviana reserva un juicio de responsabilidades a altos ejecutivos del Estado como presidentes, vicepresidentes y algunos magistrados de las altas cortes, entre otros, y para abrir el proceso requiere que la Fiscalía General presente una proposición acusatoria ante el Legislativo.
A partir de ahí, el Legislativo debe aprobar una condena por dos tercios del voto y, si la aprobación procede, el caso es enviado al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que será el órgano que desarrolle el juicio de responsabilidades y al final deberá dictar sentencia.
Visita nuestra sección: Internacionales
Para mantenerte informado, sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube