Una gran acción de seguridad contra el crimen organizado en las favelas de Río de Janeiro resultó en la jornada más letal registrada en la historia de la ciudad, informaron fuentes oficiales. El operativo, iniciado el martes, causó al menos 64 fallecidos y 81 detenidos en su balance preliminar.
El despliegue movilizó a aproximadamente 2.500 agentes y comenzó a primera hora en los complejos de Penha y Alemão, dos sectores populares de Río, informó EFE.
La Policía Civil indicó que el objetivo de la intervención era capturar a los líderes del Comando Vermelho (CV), una de las bandas criminales más influyentes de Brasil, y detener su avance territorial.
Foto: EFE
¿Cómo opera el Comando Vermelho?
El Comando Vermelho se centra en el tráfico de drogas y armas, con operaciones centrales en el estado de Río y presencia en otras regiones del país, especialmente en la Amazonía.
Balance de Víctimas y Antecedente
De los 64 fallecidos confirmados hasta el momento, 60 son civiles, identificados como presuntos sospechosos, y cuatro son agentes de las fuerzas de seguridad.
Foto: EFE
Este hecho se establece como la operación policial más mortífera en la historia de Río de Janeiro. La intervención anterior con el mayor número de víctimas ocurrió el 6 de mayo de 2021, en la favela de Jacarezinho, donde murieron 28 personas, incluyendo un uniformado.
Declaraciones de las autoridades brasileñas
El gobernador del estado de Río, Cláudio Castro, declaró que el operativo "es la mayor" realizada contra el Comando Vermelho, grupo que comparte relevancia en el crimen organizado brasileño con el Primer Comando de la Capital (PCC).
Castro precisó que la operación sigue en curso y que la cifra de víctimas y detenidos es aún parcial.
Medios locales reportaron que los miembros del Comando Vermelho instalaron barricadas para dificultar el acceso policial. El gobernador Castro, citando vídeos como prueba, aseguró que los delincuentes opusieron resistencia, utilizando incluso drones artillados para atacar a los agentes en diversas zonas de las favelas.
Foto: EFE
Grandes incautaciones
Las autoridades también confirmaron la incautación de más de medio centenar de fusiles de asalto y "una cantidad enorme de drogas", según las declaraciones de Castro a CNN Brasil.
La extensa operación ha provocado diversas afectaciones en la rutina de la ciudad, incluyendo el cierre temporal de colegios, interrupciones en varias arterias viales que impactaron el tránsito de un centenar de líneas de autobús, y la suspensión de labores en la Cámara Municipal de Río de Janeiro, entre otros.
Visite nuestra sección de Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube