Este miercoles 22 de octubre el gobierno de Estados Unidos (EEUU) anunció una nueva serie de sanciones a Rusia.
A través de su cuenta en X, antes Twitter, la Casa Blanca difundió el anuncio y aseguró que se trata de "sanciones tremendas", contra "sus dos grandes compañías petroleras".
Sanciones de EEUU contra Rusia
De acuerdo con el escrito en la publicación, el presidente estadounidense, Donald Trump, espera que con estas "muy severas" sanciones "la guerra se resuelva".
El comunicado del Departamento de Estado de EEUU, señala que "dada la negativa del presidente Putin a poner fin a esta guerra sin sentido, el Tesoro está sancionando a las dos mayores empresas petroleras de Rusia que financian la maquinaria bélica del Kremlin".
En este sentido, el Departamento del Tesoro de EEUU difundió las sanciones y afirma que buscan "mermar la capacidad del Kremlin" y reitera la voluntad de su la Casa Blanca de hallar "una resolución pacífica de la guerra" entre Rusia y Ucrania.
Petroleras rusas sancionadas
Se trata de las dos "mayores petroleras" de Rusia, las cuales, segun el comunicado de Washington, "financian la maquinaria bélica".
Rosneft y Lukoil, donde la primera produce cerca del 6% del crudo mundial y casi la mitad de Rusia, y junto a Lukoil alcanzan los 3,1 millones de barriles de crudo diario en exportanción.
Cabe destacar que ambas empresas ya tienen sanciones de EEUU, sin embargo, en esta oportunidad, incuye a las filiales y empresas vinculadas, donde posean más del 50% de participación directa o indirecta.
¿Qué significan estas sanciones para las petroleras rusas?
En este sentido, explica que se trata de un bloque de bienes e intereses rusos dentro del territorio estadounidense, además de prohibir las transacciones por parte de personas o empresas estadounidense y agrega que los excluye en del sistema financiero de EEUU.
Aunque Trump aseguró recientemente que una nueva cumbre junto a Putin se llevaría a cabo "a corto plazo", con esta serie de sanciones, la Casa Blanca aseguró que no hay "planes inmediatos" para ello.
Visita nuestra sección: Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube