Este miércoles 22 de octubre, Washington anunció un incremento en la presión económica sobre Moscú, horas después de suspender indefinidamente la cumbre presidencial que se esperaba entre Donald Trump y Vladímir Putin.
Esta escalada fue confirmada por el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, marcando tensión en la política exterior estadounidense en medio de la invasión rusa en Ucrania, informó la agencia EFE.
¿Qué se conoce sobre las nuevas sanciones?
El Secretario Bessent declaró que el Gobierno estadounidense se prepara para revelar un "aumento sustancial de las sanciones contra Rusia".
La decisión, comunicada desde la Casa Blanca, subraya un endurecimiento de la postura de Washington, en un momento de gran tensión diplomática y militar.
La medida está programada para anunciarse después del cierre de los mercados bursátiles de este miércoles o a primera hora del jueves.
Tensión diplomática y gira europea
El anuncio de las sanciones coincidió temporalmente con la reunión prevista entre el presidente Donald Trump y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la Casa Blanca, lo que añade una capa de significado a la ofensiva económica.
La decisión de aumentar las sanciones se enmarca en una serie de cambios abruptos en la política de Trump sobre el conflicto ruso-ucraniano.
Esta política incluye el manejo de la ayuda militar, como la reciente negativa de misiles de largo alcance al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tras una reunión calificada como tensa.
También puede visitar nuestra sección: Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube