¡Fuga masiva en Guatemala! Autoridades detienen a 23 policías implicados: revelan detalles claves del operativo

Los capturados, que formaban parte de la escuadra "A" de Fraijanes II, tenían a su cargo a 256 reclusos del Barrio 18

Domingo, 26 de octubre de 2025 a las 01:16 pm
¡Fuga masiva en Guatemala! Autoridades detienen a 23 policías implicados: revelan detalles claves del operativo

En Guatemala, una crisis sacude el sistema penitenciario tras la detención masiva de funcionarios, como consecuencia directa de la fuga de unos 20 líderes de la pandilla Barrio 18.

La operación expuso presuntas redes internas que facilitaron la evasión, poniendo en entredicho la seguridad de las cárceles de máxima seguridad del país, informó la Policía Nacional Civil (PNC) en su cuenta de X. 

El Ministerio Público y la PNC, en una serie de diligencias en la cárcel Fraijanes II y allanamientos en la capital, desmantelaron lo que parece ser una estructura de complicidad interna.

La investigación escaló rápidamente, señalando a personal de alto rango y figuras políticas de autoridad. 

Detenciones masivas de custodios

El sábado 25 de octubre de 2025, las autoridades de Guatemala ejecutaron órdenes de aprehensión contra 23 guardias penitenciarios.

Los capturados, que formaban parte de la escuadra "A" de Fraijanes II y tenían a su cargo a 256 reclusos del Barrio 18, están siendo procesados por los delitos de cooperación para la evasión e incumplimiento de deberes.

Estas acciones se concretaron durante una requisa en el citado centro penal.

Implicación de exfuncionarios de alto nivel

La Fiscalía solicitó órdenes de captura contra tres figuras clave: Ludin Astolfo Godínez, exdirector del Sistema Penitenciario; Eladio Antonio Ramos Ramírez, exalcaide del Grupo B de Fraijanes II; y Claudia Palencia Morales, exviceministra de Antinarcóticos.

Los dos primeros son acusados de incumplimiento de deberes y cooperación en la evasión, mientras que Palencia Morales enfrenta cargos adicionales por usurpación de funciones.

La investigación se desencadenó por la fuga de 20 cabecillas del Barrio 18, inicialmente reportada por el Sistema Penitenciario el 12 de octubre. No obstante, las pesquisas del Ministerio Público (MP) indican que las evasiones pudieron haber ocurrido días antes, entre el 8 y el 11 de octubre.

Esta disparidad en las fechas sugiere un posible encubrimiento inicial de los hechos. Previamente a las detenciones del sábado, ya había sido arrestado Víctor Arnoldo Alveño Barco, exsubdirector del Grupo B de Fraijanes II.

¿Cuál es la situación de los fugados? 

Hasta la fecha, cuatro de los 20 reclusos de la pandilla Barrio 18 que se fugaron de Fraijanes II fueron recapturados por las fuerzas de seguridad guatemaltecas.

Las autoridades mantienen un operativo de búsqueda para dar con el paradero de los 16 cabecillas restantes.

El pasado martes, el Congreso de Guatemala declaró oficialmente a las agrupaciones criminales que operan en el país, como el Barrio 18, como "organizaciones terroristas", lo que incrementa las herramientas legales para combatirlas.

Visite nuestra sección Internacionales

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 28 de Octubre - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América